Publicidad Cerrar X

Éxito en controles de alcoholemia Día del Amigo en Neuquén

Este lunes 21 de julio, la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana informó un balance positivo tras los operativos realizados durante el fin de semana del Día del Amigo en Neuquén. Según Francisco Baggio, los controles se llevaron a cabo con el objetivo de prevenir siniestros viales durante la jornada de festejos. Durante el […]

Este lunes 21 de julio, la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana informó un balance positivo tras los operativos realizados durante el fin de semana del Día del Amigo en Neuquén. Según Francisco Baggio, los controles se llevaron a cabo con el objetivo de prevenir siniestros viales durante la jornada de festejos.

Durante el sábado por la noche y la madrugada del domingo se realizaron más de 600 controles de tránsito en puntos estratégicos, incluyendo el centro, Centro Este, Isla 132 y Parque Oeste. La acción fue coordinada con 30 inspectores motoristas y agentes de la Policía provincial.

El resultado más destacable fue que solo cuatro conductores arrojaron alcoholemia positiva, todos con niveles bajos, lo que refleja una mejora notable en la conducta vial durante las celebraciones. Además, también se retuvieron 10 vehículos por diferentes infracciones como falta de documentación o deficiencias mecánicas.

En diálogo con los medios, Baggio señaló que estos datos muestran un cambio cultural tras años de concientización y campañas como “Amigo Designado”, que promueven la responsabilidad al volante en fechas festivas. Su objetivo es que las celebraciones no terminen en tragedia por conducir bajo los efectos del alcohol.

El funcionario explicó que los operativos combinan controles fijos, móviles y aleatorios, implementados de forma sorpresiva para dificultar que los conductores evadan los puestos de control. Estas estrategias están diseñadas para reforzar la prevención de manera eficaz.

Las acciones también incluyeron patrullajes dominicales en la tarde, especialmente en zonas costeras del río Limay, donde se esperaba mayor concurrencia por la jornada templada. Se contó también con presencia de Defensa Civil, reforzando la cobertura en momentos de alta afluencia.

Desde la Municipalidad remarcaron que estas medidas se mantendrán activas durante fines de semana y fechas sensibles, como parte de una política permanente de seguridad vial. El objetivo es reducir las infracciones por alcoholemia, velocidad y conducción temeraria.

Finalmente, el subsecretario Baggio expresó optimismo sobre los resultados obtenidos y destacó que las sanciones por infracciones tienen un efecto educativo. La invitación a designar un conductor sobrio, usar transporte público o taxi fue enfatizada para preservar la vida propia y ajena.

Relacionados