
Pantuflas, bolsos materos, sombreros tipo cucho, agarraderas y carteras son algunos de los productos que elaboran en fieltro de lana los estudiantes del Centro de Formación Profesional (CFP) N°42 de Tricao Malal. Decenas de creaciones auténticas fueron expuestas el viernes durante la Expo Provincial de la modalidad que se realizó en el Consejo Provincial de Educación (CPE).
Dos participantes del trayecto formativo confeccionista en fieltro, Ana y Adriana, explicaron que “es un curso que dura todo el año y hemos aprendido a hacer un montón de cosas, a trabajar con moldes que te permite hacer lo que vos quieras”. También destacaron que junto a las habilidades técnicas aprenden “que todo lleva su proceso y hay que tener mucha paciencia, te sacas el estrés”.
Por otro lado, las estudiantes valoraron que a través del CFP encontraron una oportunidad para emplear la lana de oveja de otra forma, “es un recurso de nuestra zona, algo que tenemos en casa y a veces no sabemos el enorme valor que tiene. De esta manera le damos un valor agregado a la materia prima y aprovechamos lo que nos ofrece el norte neuquino”.
En las creaciones cada participante utiliza fieltro de sus propios animales o lo compran a familias de la zona y luego lo tiñen con diferentes pigmentos naturales e industriales; cuando buscan incorporar colores más vibrantes adquieren el material industrializado y lo entrelazan con la producción local. En ocasiones, al momento de personalizar los chalecos, manoplas o bolsos incorporan otros materiales como flores o volados tejidos a crochet, así como cierres, botones y diferentes terminaciones.
“Nos pasamos ideas o maneras de hacer algunos modelos; nos pasa que alguna le agarró la mano primero y ayuda a otra que quiere intentarlo, entre todas vamos mejorando”, mencionaron Ana y Adriana y agregaron: “Está bueno trabajar así, somos muy unidos”.
Un porcentaje de quienes asisten a esta oferta educativa son personas con discapacidad, nucleadas a través del área de inclusión de la Municipalidad de Tricao Malal.
El Centro de Formación Profesional es el primero de la localidad y funciona como tal hace poco más de un año, desde mayo del 2024, a partir de una resolución emanada del CPE; hasta ese momento desarrollaba capacitaciones como anexo del CFP N°20 de Chos Malal.