
El movimiento Estrellas Amarillas de Centenario volvió a levantar su voz tras el crimen vial que conmociona a la ciudad. Se trata del caso de Claudia Silva, la joven de 30 años con antecedentes de conducción temeraria, que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en la Ruta 7 cuando la víctima subía a su moto.
Silva pasó un semáforo en rojo, la embistió y huyó del lugar. Por el hecho, la justicia le dictó prisión preventiva hasta el 2 de diciembre, bajo la carátula de homicidio simple. Sin embargo, desde Estrellas Amarillas insisten en que la causa debe investigarse como homicidio con dolo eventual, ya que las pruebas muestran un accionar consciente y reiterado.
“Desde el primer día pedimos una cárcel efectiva para esta mujer que le arrebató la vida a Elizabeth”, expresó Viviana Huichaqueo, referente de Estrellas Amarillas de Centenario. En la misma línea, Rosana Cañumil remarcó: “Esta persona ya había protagonizado otros siniestros, incluso lesionando a su propio hijo. No puede quedar en libertad”.
Las activistas cuestionaron la falta de controles y la pasividad de la justicia en hechos anteriores. “Muchas veces matar al volante termina en una probation, una multa o una inhabilitación. Pero nosotros creemos que esto es un asesinato vial y tiene que tener prisión efectiva”, señalaron.
Elizabeth era madre y había dejado a su hijo en la escuela minutos antes del siniestro. Sus allegados aseguran que todavía no pudieron comenzar el duelo: “Un adolescente tiene que cruzar todos los días el mismo lugar donde murió su mamá. Y encima la responsable seguía publicando en redes sociales, lo que es un hostigamiento para la familia”.
Desde Estrellas Amarillas destacaron que este caso puede sentar un precedente en la lucha por penas más duras contra los homicidios viales. “Queremos que la justicia entienda que no se trata de accidentes, sino de conductas temerarias que terminan con vidas truncas”, remarcaron.
La organización anunció que seguirá acompañando a la familia de la víctima y presionando para que el caso llegue a juicio con una condena ejemplar. “Tenemos fe en que esta vez habrá justicia”, afirmaron.