Publicidad Cerrar X

«Esto no fue un accidente, fue una imprudencia»: el testimonio de la hermana de las víctimas por el choque en la Ruta 40

Continúa el juicio oral contra Carlos Arthur Da Silva, el camionero brasileño acusado de causar la muerte de dos hermanos en un choque frontal sobre la Ruta 40, el 1 de junio del 2024. Las víctimas, Ezequiel, Lisandro, Martina y Taiel Linares, viajaban desde Bariloche hacia Villa La Angostura cuando su vehículo fue embestido por […]

Continúa el juicio oral contra Carlos Arthur Da Silva, el camionero brasileño acusado de causar la muerte de dos hermanos en un choque frontal sobre la Ruta 40, el 1 de junio del 2024. Las víctimas, Ezequiel, Lisandro, Martina y Taiel Linares, viajaban desde Bariloche hacia Villa La Angostura cuando su vehículo fue embestido por un camión que, según las pericias, invadió el carril contrario.

Keli Linares, hermana de Ezequiel y Lisandro, dio su testimonio en Radio 7  y aseguró que las recientes pericias complican la situación del conductor imputado.

“El testigo que llevó la defensa llegó al lugar con el camionero y dijo que mi hermano estaba vivo. Fue muy fuerte escucharlo”, expresó conmovida.

En la jornada anterior declararon peritos contratados por la defensa del chofer, cuya versión intentó vincular a una maniobra de derrape por parte de una de las víctimas. Sin embargo, la hermana de los jóvenes fallecidos señaló que las condiciones climáticas no permitían visibilidad a 200 metros, como alegó ese testigo.

Según la reconstrucción, el camión ingresó por el paso Cardenal Samoré en reemplazo del Paso Pino Hachado, que estaba cerrado, y habría circulado a una velocidad incompatible con el tiempo estimado de salida desde Santiago de Chile y la hora del accidente. “Hay inconsistencias con los tiempos. Para haber llegado a esa hora, debía haber venido mucho más rápido”, aseguró Linares.

Uno de los peritos informó que las víctimas no llevaban puesto el cinturón de seguridad, pero aclaró que este dato no exime de responsabilidad al camionero, ya que la maniobra peligrosa fue atribuida exclusivamente al conductor del vehículo de carga. “Mi hermano venía por su carril, el que invadió fue el camión”, reiteró Linares.

Linares también cuestionó el comportamiento del imputado durante el juicio: “Se ríe, se recuesta con las manos atrás como si estuviera en la playa. Nunca pidió disculpas”.

El juicio, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, ha generado fuerte expectativa en la comunidad. La familia de las víctimas espera una condena ejemplar, aunque advierten que la pena máxima por este tipo de delitos no supera los seis años de prisión.

“Para que vaya a la cárcel, la pena tiene que superar los tres años y medio. Nosotros esperamos que sea lo máximo, porque esto no fue un accidente, fue una imprudencia que terminó con la vida de dos personas”, concluyó Linares.

Relacionados