
El 59° Coloquio de IDEA, un evento empresarial de gran relevancia en Argentina, llega a su conclusión en Mar del Plata. Bajo el lema «Argentinos: Volvámonos a ilusionar. Hagamos que valga la pena», este encuentro fue convocado para conmemorar los 40 años de democracia en el país y se desarrolló en un contexto marcado por la incertidumbre electoral y la preocupación por la estabilidad económica.
Luz Ojeda, editora de la agencia Noticias Argentinas, habló con Radio 7 y se refirió a este evento. «El presidente Fernández cerrará el coloquio. Hubo récord total de asistencia, con empresarios de todos los sectores productivos del país. El mensaje en general es «argentinos, volvamos a ilusionarnos y hagamos que valga la pena», detalló.
Durante tres días de debates, los empresarios discutieron temas cruciales como las cuentas públicas, el empleo y el sistema tributario. Sin embargo, dos puntos clave destacaron en las conversaciones: la espera por los resultados de las elecciones generales y la necesidad de estabilizar la macroeconomía para frenar la creciente inflación.
«Patricia Bullrich fue la única que confirmó la presencia. Milei y Massa decidieron no asistir e hicieron un almuerzo paralelo con empresarios», contó Ojeda.
La incertidumbre electoral se convirtió en una preocupación central para los hombres y mujeres de negocios, quienes buscan aclarar el panorama antes de tomar decisiones importantes en sus empresas. El resultado de las elecciones presidenciales y legislativas del 22 de octubre, así como la definición final el 19 de noviembre, se perciben como fechas determinantes para el futuro económico del país.
La incertidumbre se debe en parte a la falta de claridad sobre las políticas económicas que implementarán los candidatos presidenciales y sus equipos. Los empresarios expresan su preocupación por la ausencia de un escenario claro y predecible en un momento crucial para la economía argentina, según contó Luz Ojeda.