
En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que la prevención, los delitos económicos en la provincia preocupan cada vez más. Según informó el comisario inspector Rafael Guerra y el subcomisario Gerardo Oviedo del Departamento de Delitos Económicos, en lo que va del año, los neuquinos fueron estafados por un monto cercano a los 880 millones de pesos, es decir, casi un millón de dólares.
En diálogo con Radio 7, detallaron los mecanismos más utilizados por los delincuentes para cometer estas estafas, muchas de las cuales se planifican y ejecutan desde unidades penitenciarias, como la Unidad Penal N°1 de Viedma. En este caso puntual, mencionaron un «cuento del tío» que consistía en llamadas a adultos mayores simulando ser familiares o personal de asistencia, solicitando dinero con excusas como grúas o emergencias.
Uno de los principales focos de estafas actuales es Marketplace, la plataforma de compraventa informal de Facebook. «Facebook fue diseñada para la interacción social, no para el comercio electrónico», señalaron los jefes policiales. Explicaron que la mayoría de las víctimas son personas que intentan vender productos, quienes caen en engaños donde los supuestos compradores transfieren montos superiores y luego manipulan emocionalmente a la víctima para acceder a sus datos bancarios.
También alertaron sobre el aumento de casos de «phishing», es decir, fraudes mediante enlaces falsos que simulan ser sitios de bancos o instituciones oficiales. Muchas veces, la estafa se ejecuta por WhatsApp, donde se presentan como empleados de bancos o del ANSES, y generan una sensación de urgencia o de recompensa (como sorteos o vehículos 0 km) para lograr que la víctima entregue información sensible.
“Las estafas no descansan”, advirtió el subcomisario Oviedo. “Uno puede ser víctima desde su casa, en su trabajo o en la calle. Es un delito que se ejecuta las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo.”
Además, explicaron que la pena por estafa es baja, de uno a seis años, lo que favorece la impunidad. Muchas veces los acusados no llegan a la cárcel y acuerdan con las víctimas mediante mecanismos legales como la probation.
Finalmente, recomendaron verificar siempre la identidad del interlocutor ante cualquier llamada o mensaje sospechoso, evitar brindar datos personales por redes o mensajería instantánea, y consultar directamente con las entidades oficiales.
En caso de dudas o estafas, el Departamento de Delitos Económicos de Neuquén se encuentra disponible las 24 horas en Ministro González 370, o mediante los teléfonos 299 4422 980 (línea fija) y 299 634 4485 (celular).