
Este lunes 18 de agosto de 2025 los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile —Cardenal Samoré, Pino Hachado, Icalma, Hua Hum y Mamuil Malal— están habilitados, aunque bajo estrictas medidas de seguridad, informaron Vialidad Nacional y Provincial. La climatología adversa impone restricciones y recomendaciones claras para transitarlos.
El paso Cardenal Samoré se presenta con calzada despejada pero húmeda, condiciones que avisan formación de hielo en sectores y baja adherencia. Se anticipan lluvias intermitentes. Vialidad Nacional mantiene equipos operando y exige la portación obligatoria de cadenas, recomendando circular con extrema precaución.
En el caso de Pino Hachado —ubicado a más de 1 800 metros sobre el nivel del mar— la ruta muestra hielo, neblina y riesgo de desprendimientos, sobre todo en el km 48. También hay presencia de animales sueltos. El organismo vial solicita máxima prudencia y el uso obligatorio de cadenas.
Otros pasos como Icalma, Hua Hum y Mamuil Malal también están habilitados, sin embargo, todas las rutas presentan hielo o barro en sectores críticos. En cada uno, la portación de cadenas es obligatoria y hay personal de Vialidad trabajando activamente para asegurar la transitabilidad.
Vialidad Provincial Neuquén participa activamente en la señalización, mantenimiento y supervisión de estos pasos, en coordinación con Vialidad Nacional. El objetivo es garantizar condiciones seguras durante el invierno cordillerano y minimizar riesgos por clima extremo.
El pronóstico climático para la cordillera advierte condiciones inestables con posibles lluvias, nevadas y descenso térmico, lo que aumenta la peligrosidad en las rutas de alta montaña. El ingreso de aire frío genera impacto directo en la seguridad vial, especialmente en zonas expuestas.
Autoridades recomiendan consultar previamente el estado de cada paso antes de viajar, verificar horarios de apertura, y contar con documentación válida, DNI o pasaporte según corresponda. Insisten también en respetar las indicaciones del personal vial y no subestimar el riesgo de cruzar con condiciones adversas.
En puertos como Pichachén queda cerrado, mientras los habilitados operan en modo de alerta permanente, atendiendo a flujos de turismo y transporte internacional. La continuidad de estos operativos es clave para mantener abiertos los corredores con Chile.
Aunque todos los pasos fronterizos neuquinos hacia Chile están habilitados hoy, las autoridades insisten en extremar la precaución. La combinación de hielo, barro, eventuales desprendimientos y neblina exige una planificación detallada y responsabilidad de los conductores al enfrentar las rutas cordilleranas.