Publicidad Cerrar X

Erika Méndez asume la dirección del Hospital Heller

En diálogo con Radio 7, la nueva directora del Hospital Heller, Erika Méndez, expresó su entusiasmo por el desafío profesional y personal que implica asumir la conducción de uno de los centros de salud más importantes de la zona oeste de Neuquén capital. “Estoy muy contenta. Es algo para lo que me he venido preparando […]

En diálogo con Radio 7, la nueva directora del Hospital Heller, Erika Méndez, expresó su entusiasmo por el desafío profesional y personal que implica asumir la conducción de uno de los centros de salud más importantes de la zona oeste de Neuquén capital. “Estoy muy contenta. Es algo para lo que me he venido preparando durante toda mi carrera”, afirmó en una entrevista reciente.

Uno de los principales desafíos será mejorar el acceso a la atención médica, un punto clave del plan de salud provincial. Según Méndez, es urgente reducir las barreras para conseguir turnos, acceder a quirófanos o lograr camas disponibles para internación, condiciones necesarias para garantizar derechos básicos de salud.

Méndez admitió que el panorama actual en el hospital es desalentador, con un número considerable de renuncias de profesionales en las últimas semanas. Aunque estas bajas están motivadas principalmente por razones económicas, también existen conflictos internos que dificultan el desarrollo de proyectos médicos dentro del hospital.

La flamante directora remarcó la importancia de escuchar a los profesionales y apoyar sus propuestas, para que las ideas innovadoras no se estanquen por falta de coordinación o acompañamiento. Para ello, propone una gestión más cercana y participativa desde la dirección del hospital.

En relación con la gestión de turnos, reconoció fallas en la aplicación digital y problemas estructurales que dificultan su uso por parte de sectores vulnerables. Muchas personas mayores o con pocos recursos continúan haciendo filas, lo cual representa una deuda pendiente del sistema para garantizar equidad en el acceso.

El Hospital Heller, con 26 años de historia, asiste a una población amplia de la zona oeste, aunque no se cuenta con estadísticas actualizadas por barrio, debido a las limitaciones del último censo. Méndez apuntó a la necesidad de reconstruir el vínculo con la comunidad, deteriorado por la incapacidad de respuesta ante la creciente demanda.

A mediano plazo, una de sus prioridades será fortalecer el área de salud mental, afectada por años de desinversión. Subrayó que el problema excede el ámbito sanitario, y que se requiere articular con otras áreas estatales para abordar integralmente los casos más críticos, especialmente aquellos sin vivienda ni red de contención.

Finalmente, Méndez se mostró dispuesta a mantener un canal abierto de diálogo con la comunidad y remarcó su compromiso con una gestión participativa y enfocada en mejorar tanto las condiciones laborales del personal como la calidad del servicio para la población. “Estoy para charlar cuando lo necesiten”, concluyó.

Relacionados