Publicidad Cerrar X

Epas refuerza el suministro de agua potable con nuevas bombas en el río Limay

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) incorporó tres nuevos equipos de bombeo en el sistema del río Limay, específicamente en el módulo Río Grande, el más antiguo de la ciudad de Neuquén. Con esta inversión, que alcanzó los 250 millones de pesos, se logró incrementar un 50% la capacidad de producción de agua […]

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) incorporó tres nuevos equipos de bombeo en el sistema del río Limay, específicamente en el módulo Río Grande, el más antiguo de la ciudad de Neuquén. Con esta inversión, que alcanzó los 250 millones de pesos, se logró incrementar un 50% la capacidad de producción de agua potable, beneficiando a más de 30.000 familias de la zona este y parte del área centro de la capital provincial.

El gerente del organismo, Esteban Rodríguez, explicó que la medida busca garantizar el abastecimiento en los meses de mayor consumo, cuando las altas temperaturas generan una fuerte demanda. “Actualmente no es necesario poner todos los equipos en funcionamiento, pero tenemos la capacidad instalada para responder en los picos del verano”, precisó.

Además de las bombas principales, se sumaron dos equipos adicionales de captación directa sobre el Limay, que permitirán asegurar el servicio incluso ante eventuales bajantes en el caudal del río. Estos trabajos forman parte de un plan integral para sostener el suministro en paralelo con la planta potabilizadora Mari Menuco, que abastece a la mayor parte de la capital.

Rodríguez destacó que el impacto de la obra es inmediato, aunque será durante diciembre, enero y febrero —los meses de mayor consumo— cuando se dimensione plenamente su efectividad. “Esto nos permitirá mantener un servicio estable y aprovechar la puesta en marcha de equipos nuevos, mientras se realizan tareas de mantenimiento sobre los más antiguos”, señaló.

Consultado sobre la sequía y la falta de nieve en la cordillera durante este invierno, el funcionario sostuvo que la situación no afectará el abastecimiento de la ciudad de Neuquén: “El río Limay cuenta con caudales suficientes para sostener la demanda, incluso en escenarios de bajante”.

Relacionados