
En el marco de la AOG Patagonia 2024, Germán Burmeister, CEO de Shell Argentina, compartió en exclusiva para Canal 7 de Neuquén su perspectiva sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, resaltando los logros del sector y los desafíos que aún persisten para consolidar su desarrollo.
En una charla franca y optimista, Burmeister subrayó el esfuerzo colectivo que ha llevado a posicionar a Vaca Muerta como un actor clave en la matriz energética nacional, celebrando el camino recorrido, pero también planteando una necesaria reflexión sobre el futuro. La industria como motor de transformación y los desafíos estructurales. «Creo que este es un momento para festejar, pero también para reflexionar sobre cómo seguir adelante», afirmó Burmeister al comienzo de la entrevista, destacando la importancia de que la industria petrolera no solo busque ser más competitiva, sino que genere impacto positivo tanto en la economía como en lo social.
El CEO de Shell también enfatizó la relevancia de resolver cuestiones macroeconómicas, como el acceso al mercado de divisas, y de fortalecer la infraestructura y el capital humano para asegurar un crecimiento sostenible. Alianzas estratégicas para potenciar la cadena de valor local Burmeister reveló que Shell ha firmado recientemente un acuerdo con YPF y Tecpetrol para formar una mesa de trabajo orientada a optimizar la cadena de valor y promover el desarrollo de proveedores locales. «Generar contenido local de manera competente es clave para entregar resultados competitivos», afirmó, y señaló que el verdadero reto será transformar esos acuerdos en resultados concretos, invitando a más empresas del sector a sumarse a esta iniciativa colaborativa.
Vaca Muerta: Aprender a correr tras haber aprendido a caminar
El CEO de Shell trazó un paralelismo entre el desarrollo de Vaca Muerta y el proceso de aprender a caminar antes de correr. “Estamos aprendiendo a correr”, comentó, poniendo en valor el liderazgo colectivo de la industria como el elemento fundamental para enfrentar los desafíos del mediano plazo.
A pesar de los obstáculos, Burmeister destacó el optimismo y la capacidad de trabajo conjunto de las grandes compañías, lo que —en su opinión— garantiza que el sector se mantenga en la senda del crecimiento.
Un mensaje a los trabajadores: Ser parte de una historia en construcción
Cerrando la entrevista, Burmeister envió un mensaje de agradecimiento a los trabajadores de Shell y del sector energético en general: «Ser agradecido es fundamental. Gracias por el compromiso y por ser parte de esta historia». Expresó su deseo de que, en el futuro, todos los empleados puedan mirar atrás y sentirse orgullosos de haber sido protagonistas de este proceso de transformación.