
El Concejo Deliberante de Plottier comienza esta semana la discusión en comisión de un proyecto clave para adherir a la Ley 3498 de Ficha Limpia, sancionada por la Legislatura de Neuquén a fines de marzo. La propuesta, impulsada por el concejal Paulo Scrugli de Fuerza Libertaria, busca extender la inhabilitación de candidaturas a cargos municipales para personas con condenas por corrupción, alineándose con una normativa provincial que ya rige para cargos provinciales, comisiones de fomento y municipios de menor categoría.
La discusión en comisión, que arrancó tras la presentación formal del proyecto, marca un paso significativo para Plottier, una ciudad con Carta Orgánica propia, lo que exige una ordenanza específica para sumarse a la ley provincial. Scrugli expresó su optimismo en la última sesión, afirmando que confía en un tratamiento serio y en la aprobación final, un respaldo que también anticipó la presidenta del Concejo, Malena Resa, desde el oficialismo de Comunidad.
La Ley 3498, conocida como Ficha Limpia, establece que quienes tengan condenas por delitos de corrupción no podrán postularse a cargos electivos ni ocupar posiciones jerárquicas en la función pública. En el caso de Plottier, la adhesión implicaría que figuras como la exvicegobernadora Gloria Ruiz, con antecedentes judiciales, podrían quedar excluidas de competir nuevamente por la intendencia.
El proyecto llega al Concejo tras una iniciativa ciudadana presentada por Leandro Sifuentes, referente de Juntos x la Vida, quien el 29 de marzo llevó la propuesta al Deliberante como vecino. Sifuentes destacó la necesidad de transparencia, argumentando que la política debe ser un espacio de integridad y compromiso con la ciudadanía, un clamor que resuena en la comunidad local.
La adhesión a Ficha Limpia requiere un debate profundo en comisión antes de pasar al recinto, un proceso que Scrugli y Resa consideran viable gracias al apoyo del oficialismo y sectores aliados. La norma provincial, sancionada hace apenas una semana, ya generó repercusiones en Neuquén, y Plottier podría convertirse en pionera entre los municipios con Carta Orgánica en sumarse.
El impacto de esta ordenanza, de aprobarse, sería inmediato en la política local, donde la inhabilitación de candidaturas podría redibujar el mapa electoral de cara a futuros comicios. La exclusión de figuras con condenas busca elevar los estándares éticos, un objetivo que el proyecto de Scrugli comparte con la visión provincial.
La discusión en el Concejo Deliberante no solo responde a una demanda legislativa, sino también a una exigencia social de mayor transparencia, según coinciden analistas políticos. La ciudadanía de Plottier sigue de cerca este proceso, que podría sentar un precedente para otros municipios neuquinos con autonomía.