
El cardenal Dominique Mamberti proclamará al nuevo Papa en instantes desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras la fumata blanca que señaló la elección del sucesor de Francisco el 8 de mayo de 2025, según Vatican News. El cónclave, iniciado el 7 de mayo, culminó con el consenso de los 133 cardenales electores, y el mundo aguarda la histórica frase “Habemus Papam” del protodiácono francés.
La fumata blanca apareció a las 18:00 (horario Vaticano), indicando que los cardenales alcanzaron la mayoría de dos tercios (89 votos) requerida. Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro estallaron en júbilo, mientras las campanas de la basílica confirmaron la elección del 267º pontífice, un momento que marca el fin de la sede vacante tras la muerte de Francisco el 21 de abril.

Mamberti, de 73 años, es el protagonista, encargado de anunciar el nombre y el título elegido por el nuevo Papa, según Infobae. Como protodiácono, nombrado por Francisco en julio de 2024, el cardenal francés, conocido por su trayectoria diplomática y su rol como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, asumirá este rol ceremonial ante millones de espectadores globales.

El cónclave fue diverso y complejo, con cardenales de 70 países y sin un favorito claro. Nombres como Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle y Péter Erdő figuraban entre los papables, pero el hermetismo del proceso mantuvo la incertidumbre hasta la fumata blanca, que siguió a varias rondas de humo negro.
El nuevo Papa ya aceptó su elección, retirándose a la “habitación de las lágrimas” para elegir su hábito blanco y nombre pontificio, según El País. Mamberti, tras la aceptación formal, pronunciará el “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!”, seguido del nombre del electo, un momento que será transmitido en vivo por RTVE y otras cadenas.
La comunidad católica espera un líder transformador, con fieles como Ana Gómez, de Neuquén, pidiendo un Papa que continúe el legado de Francisco en justicia social y medioambiente, según declaraciones a medios locales.
Neuquén vive el anuncio con fervor, con vigilias en parroquias locales como la Catedral María Auxiliadora, donde los fieles siguen la transmisión en pantallas, según fuentes diocesanas. La elección, que redefine el rumbo de los 1,400 millones de católicos, genera expectativa en Argentina, cuna de Francisco, mientras Mamberti se prepara para su histórica intervención.