
El gobierno provincial instalará 40 nuevas cámaras de videovigilancia en Cutral Có, sumándose a las 176 ya existentes, para fortalecer el monitoreo urbano en esta localidad neuquina. La iniciativa, anunciada hoy por el Ministerio de Seguridad, se complementa con la modernización del Centro de Monitoreo local, consolidando un sistema que busca prevenir delitos y mejorar la respuesta policial en la Comarca Petrolera.
Las nuevas cámaras, de tecnología avanzada, incluyen domos PTZ con visión 360° y alta resolución 4K, capaces de identificar rostros y patentes con precisión. Estas se distribuirán estratégicamente en barrios alejados del centro, ampliando la cobertura a 17 sectores que antes tenían menor vigilancia, según informó el intendente Ramón Rioseco durante una recorrida por las instalaciones del Centro de Monitoreo.
El Centro de Monitoreo, operativo desde hace años, recibió una actualización tecnológica con servidores de alto rendimiento y un almacenamiento ampliado de 380 terabytes. Esto permite gestionar las imágenes de más de 200 cámaras en tiempo real, con nueve puestos de observación funcionando las 24 horas, los 365 días del año, garantizando una vigilancia continua.
La inversión provincial asciende a millones de pesos, aunque no se precisó el monto exacto en el anuncio. Además, el municipio se comprometió a incorporar otras 40 cámaras propias, duplicando el esfuerzo para alcanzar un total de 256 dispositivos en la ciudad, una cifra que posiciona a Cutral Có como referente en videovigilancia en Neuquén.
La colaboración con la Policía provincial es clave en este proyecto. Los 35 efectivos adicionales destinados a la Comarca, según el gobernador Rolando Figueroa, trabajarán en conjunto con el sistema de cámaras para combatir el delito, con énfasis en el microtráfico y la violencia de género, apoyados por herramientas como botones antipánico.
El sistema ya muestra resultados concretos. Desde su implementación inicial en 2012, las cámaras han contribuido a esclarecer delitos y prevenir incidentes, según el comisario Juan Carlos Lepén. La modernización, iniciada en 2022 con 49 millones de pesos, amplió la cobertura a barrios periféricos, mejorando la seguridad en escuelas y hospitales.
Vecinos consultados destacaron la mayor sensación de seguridad, aunque algunos reclaman mayor presencia policial en zonas críticas. Rioseco aseguró que el municipio seguirá invirtiendo en tecnología, con planes para integrar inteligencia artificial en el sistema de monitoreo a futuro.