
Con el compromiso de trabajar por el desarrollo armónico e integrado de la comunidad, el intendente Gonzalo Nuñez y las empresas Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur (TGS), Pluspetrol y Shell, junto al LAB Público-Privado, presentaron un proyecto que, de aquí a fin de año, busca identificar a los actores locales y las prioridades de trabajo para orientar esfuerzos conjuntos.
La iniciativa forma parte de un proceso impulsado por el municipio, que busca sentar las bases para el diseño de un Plan Estratégico de Convivencia Ciudadana y Desarrollo Sostenible.
En este marco, se realizaron dos jornadas presenciales en San Patricio del Chañar. Durante el encuentro, se socializaron los objetivos y la hoja de ruta del proyecto, se firmó una carta de intención y se iniciaron entrevistas en profundidad a referentes del sector público, privado y de la sociedad civil.
“Este es un gobierno de cercanía que se propone escuchar y trabajar junto a la comunidad. Las entrevistas en profundidad que se llevarán adelante con referentes locales serán claves para orientar políticas de convivencia que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos. Es muy importante el aporte de las empresas petroleras, que hoy se suman a este compromiso común de pensar el futuro de San Patricio del Chañar de manera participativa y sostenible”, destacó el intendente.
Las empresas Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur (TGS), Pluspetrol y Shell señalaron que su participación en esta iniciativa se inscribe en un compromiso conjunto con el desarrollo armónico y sostenible de San Patricio del Chañar, aportando sus capacidades y recursos para potenciar el trabajo articulado con el municipio y la comunidad.
Los próximos pasos incluyen la realización de entrevistas adicionales y la sistematización de la información relevada. La presentación de los resultados y un taller abierto a la comunidad se prevén para octubre, con el objetivo de debatir y acordar líneas de trabajo que luego puedan ser impulsadas en un plan de acción específico.
¿Qué es el LAB Público-Privado?
El LAB Público-Privado es una iniciativa impulsada por el Grupo de Fundaciones y Empresas y la Red de Innovación Local, que lleva adelante proyectos de articulación entre el Estado, las empresas y la sociedad civil para promover el desarrollo integral sostenible. A través de metodologías participativas y diagnósticos colaborativos, promueve condiciones que potencien el valor colectivo, fortalezcan las capacidades locales y fomenten la cooperación entre actores para el bien común.