Publicidad Cerrar X

Empresas rionegrinas se preparan para sumarse a la operación del VMOS

El Gobierno de Río Negro impulsó un encuentro con cámaras empresarias y representantes del consorcio VMOS para promover la participación de proveedores locales en la etapa operativa del oleoducto y fortalecer el empleo rionegrino. El encuentro se realizó en Cipolletti y permitió acercar a representantes de cámaras, PYMES y empresas de servicios locales con autoridades […]

El Gobierno de Río Negro impulsó un encuentro con cámaras empresarias y representantes del consorcio VMOS para promover la participación de proveedores locales en la etapa operativa del oleoducto y fortalecer el empleo rionegrino.

El encuentro se realizó en Cipolletti y permitió acercar a representantes de cámaras, PYMES y empresas de servicios locales con autoridades del consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que encabeza la construcción del nuevo oleoducto entre Allen y Punta Colorada.

La convocatoria tuvo como eje fortalecer la vinculación del entramado productivo rionegrino con el sistema de Compras y Contrataciones del proyecto, que acaba de abrir su registro de proveedores.

Durante la jornada el CEO de VMOS, Gustavo Chaab, explicó que esta instancia marca el inicio de la etapa operativa del proyecto, donde se requerirá una amplia red de servicios locales. “Formamos nuestro equipo de compras y contrataciones y vinimos a buscar proveedores para todos los servicios de operación y mantenimiento del ducto”, señaló. Entre los rubros mencionó mantenimiento de instalaciones, servicios eléctricos e instrumentales, transporte, alimentación, vestimenta, monitoreos ambientales, consultorías, salud y seguridad.

Chaab destacó además que el alcance de la convocatoria “abarca todo el mapa de Río Negro”, con operaciones distribuidas entre el Valle y la zona Atlántica, donde se emplaza la terminal de exportación en Punta Colorada. En este sentido, remarcó los cuatro valores que guían la gestión del consorcio y que serán centrales para la selección de proveedores: seguridad, sustentabilidad, eficiencia e integridad.

El consorcio VMOS está integrado por las principales operadoras de Vaca Muerta: YPF (25%), Pluspetrol (17%), Vista (10%), Shell (8%), Chevron (10%), Tecpetrol (8%), Pan American Energy (11%), Pampa Energía (10%) y GyP (1%), lo que lo convierte en la alianza industrial más grande del país en infraestructura petrolera. El oleoducto, de 437 kilómetros, conectará Allen con Punta Colorada, y su terminal contará con seis tanques de 120.000 m³ cada uno, destinados al almacenamiento de crudo para exportación.

La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro promueve estos espacios de articulación como parte de su política de acompañamiento al desarrollo energético provincial, generando oportunidades concretas para pymes y trabajadores rionegrinos.

Con esta nueva etapa de vinculación, la Provincia consolida su papel como socio estratégico del crecimiento de Vaca Muerta y motor de la producción energética nacional.

Relacionados