Publicidad Cerrar X

El tiempo en Neuquén: lunes estable, viento moderado y cielo despejado

Neuquén inicia este lunes 25 de agosto con un escenario más estable tras el temporal del fin de semana, con viento en disminución y cielo mayormente entre “parcialmente nublado” y “despejado”. La foto de la jornada muestra un alivio en ráfagas y un repunte de la amplitud térmica, elementos clave para la movilidad, la actividad […]

Neuquén inicia este lunes 25 de agosto con un escenario más estable tras el temporal del fin de semana, con viento en disminución y cielo mayormente entre “parcialmente nublado” y “despejado”. La foto de la jornada muestra un alivio en ráfagas y un repunte de la amplitud térmica, elementos clave para la movilidad, la actividad económica y las tareas estatales de mantenimiento urbano que venían condicionadas por el viento. El foco político-administrativo estará puesto en transporte, escuelas y servicios, donde la normalidad operativa depende de que no regresen ráfagas intensas. El termómetro, además, promete un día templado para la época.

Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el lunes se presenta “parcialmente nublado” durante el día y “despejado” por la noche, con una máxima cercana a 20 °C. El viento soplará del sudoeste con intensidades en torno a 37 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 57 km/h, valores sensiblemente menores que los del domingo. Para la noche, el organismo prevé calma relativa y descenso térmico marcado, un patrón típico cuando despeja y el aire se seca. Estos datos sirven para programar logística y prevenir eventuales reducciones de visibilidad en rutas durante la madrugada.

Por su parte, las estimaciones difundidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la ciudad de Neuquén ubican el rango térmico del día entre 10 °C y 19 °C, con condiciones sin lluvias y viento moderado. Aunque los umbrales térmicos difieren respecto de la AIC en la mínima nocturna, ambas referencias coinciden en estabilidad, sin precipitaciones y con viento ya lejos de los picos del fin de semana. Esa convergencia permite a las áreas de gobierno priorizar tareas de bacheo, arbolado y mantenimiento eléctrico, que suelen aplazarse bajo alerta.

El contraste de temperaturas —templado de día y frío al caer el sol— obliga a tomar recaudos: abrigo por la mañana y noche, y hidratación y protección UV en horas centrales si asoma el sol. La AIC advierte que el cielo despejado nocturno favorece la pérdida de calor y puede acercar el piso térmico a valores invernales en valles y periferias. Ese “diente de sierra” térmico impacta en energía y salud pública, desde el consumo domiciliario hasta la demanda de guardias por afecciones respiratorias. Planificar indumentaria y calefacción eficiente ayuda a mitigar esos picos.

Luego del domingo ventoso, con alertas y ráfagas superiores a los 70 km/h, el lunes muestra un descenso notorio del viento en el Alto Valle. La moderación del oeste–sudoeste mejora la seguridad vial para vehículos livianos y de carga, y reduce el estrés operativo en servicios esenciales. El alivio en ráfagas también favorece el transporte público y la actividad escolar, que durante eventos de viento fuerte suelen registrar demoras, ausentismo o reprogramaciones. La estabilización es una buena noticia para productores y contratistas que dependen del clima.

En términos de gestión, el lunes ofrece una ventana para regularizar cronogramas municipales y provinciales, desde obras a cielo abierto hasta campañas de poda, sin el condicionante del polvo en suspensión. Las empresas de servicios podrán avanzar con tareas en altura con menor riesgo operativo. También es un día propicio para controles y monitoreo de arbolado y cableado tras el viento dominical, con cuadrillas enfocadas en prevención más que en emergencia. La coordinación interjurisdiccional sigue siendo clave si se reactivan ráfagas.

Para quienes transiten rutas, se sugiere atención en primeras horas y al anochecer, cuando la amplitud térmica puede generar enfriamiento de calzada en zonas bajas. En áreas rurales y periurbanas, persisten condiciones de baja probabilidad de heladas, pero el cielo despejado nocturno puede forzar descensos puntuales. La recomendación es chequear partes viales y llevar abrigo adicional, especialmente en trayectos hacia mesetas o cañadones. La visibilidad será buena en general, salvo bancos aislados si se forma inversión térmica.

La mirada de la semana asoma con continuidad del tiempo estable y una gradual recuperación de máximas, siempre con el matiz invernal propio de agosto. Si no median nuevos avisos, Neuquén transitará días con más sol y menos viento, un respiro que la agenda pública aprovechará para encarrilar pendientes. Productores, transportistas y ciudadanía cuentan así con un lunes más previsible, con márgenes para planificar. La recomendación final: seguir los canales oficiales por eventuales ajustes de última hora.

Relacionados