Publicidad Cerrar X

El tiempo en Neuquén: cómo continúa este martes y el resto de la semana

La capital neuquina y sus zonas aledañas enfrentan condiciones climáticas adversas con lluvias persistentes y vientos moderados, según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). El SMN emitió una alerta naranja por lluvias intensas para Neuquén y Río Negro, vigente durante este martes, mientras que la AIC […]

La capital neuquina y sus zonas aledañas enfrentan condiciones climáticas adversas con lluvias persistentes y vientos moderados, según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). El SMN emitió una alerta naranja por lluvias intensas para Neuquén y Río Negro, vigente durante este martes, mientras que la AIC anticipa inestabilidad hasta el miércoles.

La alerta naranja del SMN indica que las precipitaciones podrían acumular entre 30 y 60 milímetros en Neuquén capital, Plottier y Centenario, con ráfagas de viento de hasta 50 km/h. Estas condiciones, agravadas por suelos saturados, aumentan el riesgo de inundaciones urbanas y complicaciones en el tránsito. Las autoridades recomiendan evitar circular por calles anegadas y limpiar desagües domiciliarios para mitigar impactos.

El pronóstico de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional advierte lluvias aisladas para el resto de la jornada proveniente de la zona oeste de la provincia.

Por su parte, la AIC pronostica inestabilidad continua, con un frente frío que mantendrá cielos nublados y lluvias intermitentes hasta el miércoles 23 de abril. Las temperaturas oscilarán entre 8 °C y 15 °C, con alta humedad que intensifica la sensación de incomodidad. Este escenario obliga a las municipalidades a reforzar operativos de limpieza y monitoreo de ríos como el Limay y Neuquén.

Las recomendaciones oficiales incluyen no sacar basura durante las lluvias para evitar obstrucciones en desagües y mantenerse informados a través de canales oficiales. El SMN destaca que las personas en zonas vulnerables, como barrios cercanos a ríos, deben estar atentas a posibles crecidas. La línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas para emergencias.

En las localidades aledañas, como Plottier y Cutral Có, las condiciones son similares, con lluvias moderadas y vientos que podrían derribar ramas o cables. La AIC señala que la cordillera neuquina experimentará nevadas débiles, lo que podría afectar rutas como la 40 y 237, clave para el turismo y el transporte de carga.

El impacto en la infraestructura preocupa a las autoridades, ya que eventos climáticos extremos previos han expuesto la insuficiencia de obras hidráulicas en la región. Un exrepresentante neuquino ante la AIC advirtió recientemente sobre la necesidad urgente de inversiones para prevenir catástrofes, un debate que cobra relevancia en el actual contexto político provincial.

Hacia el fin de semana, la AIC anticipa una mejora gradual, con disminución de las precipitaciones y temperaturas que podrían alcanzar los 18 °C. Sin embargo, el SMN advierte que la región seguirá bajo la influencia de sistemas de baja presión, lo que podría traer nuevas lluvias débiles. Los ciudadanos deberán adaptar sus actividades a esta incertidumbre climática.

Relacionados