
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) prevé un miércoles mayormente soleado en Neuquén, con temperaturas que alcanzarán los 22 °C durante el día y descenderán a 7 °C por la noche, según su último reporte. El cielo estará parcialmente nublado hacia la tarde, pero sin precipitaciones significativas, ofreciendo condiciones ideales para actividades al aire libre en la capital y el Alto Valle.
El fin de semana largo, que incluye el feriado del 1 de mayo, estará marcado por un cambio climático. La AIC anticipa que el aire frío ingresará a partir del jueves, trayendo temperaturas más frescas y una mínima que podría rondar los 4 °C en Neuquén Capital. Este descenso térmico se sentirá con mayor intensidad en la zona cordillerana, donde no se descartan nevadas débiles.
Para el viernes 2 de mayo, se espera un día parcialmente nublado con máximas de 18 °C y mínimas de 5 °C en la región de los valles. La AIC señala que el viento podría intensificarse levemente, con ráfagas de hasta 40 km/h, aunque no se prevén alertas meteorológicas como las registradas semanas atrás por tormentas en la provincia.
El sábado 3 de mayo, el clima se mantendrá fresco pero estable, con temperaturas entre 6 °C y 19 °C en Neuquén Capital y el Alto Valle. La nubosidad será variable, pero las probabilidades de lluvia son bajas, según los modelos de la AIC, lo que permitiría disfrutar del feriado sin mayores inconvenientes climáticos en la región.
El domingo 4 de mayo podría traer un leve aumento de temperatura, con máximas cercanas a los 21 °C. Sin embargo, la AIC advierte sobre períodos de inestabilidad en la cordillera, donde las nevadas débiles podrían persistir, afectando principalmente a localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura. En los valles, el clima seguirá favorable.
La calidad del aire en Neuquén se mantendrá aceptable este miércoles, según datos complementarios de AccuWeather, aunque los grupos sensibles, como asmáticos, podrían experimentar molestias leves por la exposición prolongada al polvo en suspensión, habitual en otoño. Durante el fin de semana, esta condición no variará significativamente.
El pronóstico de la AIC refleja un otoño típico en la región, con días templados seguidos de descensos térmicos bruscos, especialmente en mayo. Este patrón, combinado con la inestabilidad en la cordillera, exige que los habitantes y turistas planifiquen sus actividades considerando ropa adecuada para cambios rápidos de temperatura.
Autoridades locales y turísticas ya preparan recomendaciones para el fin de semana largo, dado el incremento de visitantes esperado en Neuquén por el feriado. La estabilidad relativa en los valles, junto al atractivo de la cordillera otoñal, posiciona a la provincia como un destino clave, aunque la AIC insiste en monitorear actualizaciones diarias del clima.