Publicidad Cerrar X

El tiempo en la región: inestable y lluvias persistentes

Neuquén enfrenta una semana marcada por condiciones climáticas inestables, con lluvias y posibles tormentas que predominarán en la región, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este lunes 14 de abril, una alerta amarilla rige por precipitaciones que podrían acumular hasta 40 mm en la capital y zonas aledañas, con vientos moderados del noreste. La situación, […]

Neuquén enfrenta una semana marcada por condiciones climáticas inestables, con lluvias y posibles tormentas que predominarán en la región, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este lunes 14 de abril, una alerta amarilla rige por precipitaciones que podrían acumular hasta 40 mm en la capital y zonas aledañas, con vientos moderados del noreste. La situación, que afecta la planificación urbana y rural, se extenderá con variaciones hasta el fin de semana, generando preocupación en sectores productivos y autoridades locales.

El pronóstico indica que este lunes las lluvias serán constantes durante la mañana, tarde y noche, con una probabilidad de precipitación entre el 40% y 70%. La temperatura oscilará entre 7°C y 16°C, con una humedad elevada que refuerza la sensación de incomodidad. En la capital, la visibilidad podría reducirse por momentos, complicando el tránsito en rutas como la 237, donde se recomienda máxima precaución.

Para el martes, el SMN anticipa una leve mejora transitoria, aunque el cielo permanecerá mayormente nublado. Las temperaturas subirán ligeramente, alcanzando una máxima de 19°C, pero las probabilidades de lluvia persisten, especialmente hacia la noche. Esta pausa parcial permitirá a los municipios organizar tareas de limpieza en desagües, una medida crítica tras los anegamientos reportados en barrios periféricos el fin de semana pasado.

El miércoles traerá un nuevo sistema de precipitaciones moderadas, con vientos que podrían superar los 30 km/h en la zona del Alto Valle. Las temperaturas se mantendrán entre 8°C y 18°C, y la humedad seguirá alta, afectando particularmente a comunidades rurales dependientes de caminos secundarios. Las autoridades provinciales ya coordinan asistencia para evitar interrupciones en el suministro eléctrico, un problema recurrente en días de tormenta.

Hacia el jueves, el clima dará un respiro con cielos parcialmente despejados, aunque no se descartan lloviznas aisladas en el sur de la provincia. La máxima alcanzará los 21°C, ofreciendo un alivio para actividades al aire libre, pero el SMN advierte que la estabilidad será breve. Los productores agrícolas, golpeados por las lluvias recientes, esperan aprovechar esta ventana para evaluar daños en cultivos de manzana y pera, clave para la economía regional.

El viernes marcará el retorno de condiciones inestables, con un frente húmedo que ingresará desde el oeste. Las lluvias, aunque menos intensas, afectarán nuevamente el centro y norte de Neuquén, con temperaturas entre 9°C y 17°C. La acumulación de agua en suelos ya saturados preocupa a los ingenieros hidráulicos, que monitorean el caudal de los ríos Neuquén y Limay para prevenir desbordes.

Para el fin de semana, el pronóstico sugiere una mejoría gradual, con el sábado presentando cielos parcialmente nublados y temperaturas cercanas a los 20°C. Sin embargo, el domingo podría ver el ingreso de un nuevo sistema de lluvias, especialmente en la cordillera, donde las nevadas ligeras no están descartadas. Esta incertidumbre mantiene en alerta a los equipos de Defensa Civil, que refuerzan la comunicación con municipios del interior.

La situación climática en Neuquén refleja un desafío para la gestión pública, en un contexto donde la política local busca respuestas rápidas para mitigar impactos. La coordinación entre provincia y municipios será clave para garantizar la seguridad y minimizar pérdidas económicas, mientras la ciudadanía espera información clara para organizar su semana. El SMN actualizará los partes diarios, y se recomienda seguir las indicaciones oficiales ante posibles cambios bruscos.

Relacionados