
A menos de 24 horas del cierre de listas electorales, el presidente del bloque Juntos Somos Río Negro, Facundo López, confirmó su candidatura a senador nacional y remarcó que la fuerza provincial buscará consolidar su presencia en el Congreso como contrapeso al centralismo porteño.
López estará acompañado en la lista por Andrea Confini, actual secretaria de Energía de la provincia, y por Mabel Yahuar en el Senado. En la nómina de diputados nacionales figura Juan Pablo Muena como primer candidato.
En diálogo con Radio 7, López sostuvo que Juntos Somos Río Negro no compite contra el PRO, La Libertad Avanza o Fuerza Patria, sino contra las decisiones centralistas que, a su criterio, históricamente perjudicaron a las provincias.
“Nosotros no competimos contra partidos nacionales, competimos contra el centralismo porteño. El que vota a López, vota Río Negro. Nadie más puede garantizar que un senador defienda los intereses de la provincia en cada proyecto de ley”, expresó.
El legislador defendió la importancia de contar con representantes patagónicos firmes en el Congreso, y valoró el rol de los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck en negociaciones clave, como la de las represas hidroeléctricas y el proyecto de Vaca Muerta Oil Sur, que incluye la construcción de gasoductos y la salida de producción por los puertos de la Patagonia.
López también analizó la situación política en Río Negro, donde la ruptura entre el PRO y La Libertad Avanza generó un escenario favorable para Juntos Somos Río Negro.
Respecto a la boleta única de papel, que se estrenará en estas elecciones, aseguró que será necesario realizar un trabajo de docencia con la ciudadanía. “Cuando la gente vea el color verde sabrá que allí debe marcar su voto a senadores y diputados de nuestra fuerza. Es un sistema más simple y transparente”, explicó.
Si bien la campaña electoral comenzará formalmente el 27 de agosto, López adelantó que en los próximos días el espacio definirá el lugar y la modalidad del lanzamiento oficial junto a los más de 13 partidos provinciales y municipales que integran la alianza y con el apoyo de 30 intendentes sobre 39.