
El peronismo de Neuquén realizó un encuentro abierto en la Universidad Nacional del Comahue bajo el lema “Unidad y acción para frenar a Milei”, que reunió a figuras nacionales y provinciales. La actividad buscó fortalecer un espacio común frente a las políticas impulsadas por el gobierno nacional y debatir estrategias conjuntas de cara a los próximos desafíos electorales.
Durante la jornada, los dirigentes coincidieron en la necesidad de consolidar la unidad del peronismo para ofrecer una alternativa electoral sólida en Neuquén y en todo el país. La consigna fue clara: articular un frente común que pueda frenar lo que consideran un “modelo de ajuste” impulsado por Javier Milei y que afecta a los sectores más vulnerables.
El evento contó con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el senador nacional, Oscar Parrilli; el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco; y el diputado provincial Darío Martínez. En el encuentro se discutieron las consecuencias de las medidas económicas adoptadas por el gobierno libertario y se plantearon propuestas para contrarrestarlas.
Oscar Parrilli fue categórico al señalar que la única garantía para detener el avance de las políticas de ajuste y represión es la unidad del peronismo. Según el senador, es fundamental un trabajo organizado y sostenido que permita enfrentar las elecciones con una propuesta que contenga a los sectores postergados.
Por su parte, Mayra Mendoza enfatizó la necesidad de promover un proyecto que defienda un Estado presente y una sociedad con justicia social. La jefa comunal de Quilmes alertó sobre los riesgos de un modelo excluyente y destacó que la unidad es la herramienta clave para enfrentar el desafío que representa Milei en el escenario nacional.
Ramón Rioseco también se refirió a la coyuntura y afirmó que la unidad es indispensable para reconstruir el país y recuperar la identidad nacional. El intendente de Cutral Co expresó su preocupación por la crítica situación social y económica, y remarcó que el compromiso de los dirigentes debe traducirse en acciones concretas.
En el cierre del encuentro, Darío Martínez advirtió que Neuquén no está exento de la polarización que atraviesa la política argentina. El diputado provincial subrayó que es imprescindible que los sectores opositores al gobierno libertario se unan en defensa de un proyecto alternativo, tanto en el Congreso como en los ámbitos provinciales y municipales.
Desde el peronismo neuquino dejaron en claro que el desafío es lograr la unidad como paso previo para construir una propuesta electoral competitiva en el corto plazo. Coincidieron en que solo a través de un frente consolidado podrán hacer frente al avance de un modelo que, aseguran, excluye a los trabajadores y profundiza la desigualdad social.