
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico de la ciudad y destacó la importancia de fortalecer este sector como una nueva fuente de ingresos. «Queremos que Neuquén se posicione como un destino turístico clave en Argentina», aseguró en declaraciones a la prensa.
Históricamente, la economía de Neuquén ha estado ligada a los hidrocarburos, pero Gaido insistió en que la ciudad tiene mucho más para ofrecer. «No solo somos gas y petróleo; nuestras bellezas naturales, nuestra gente y nuestra cultura también son fundamentales», destacó, subrayando el potencial turístico de la región.
El mandatario recordó que, al inicio de su gestión, la ocupación hotelera rondaba el 20%. «Fuimos trabajando a lo largo de los años para mejorar y profesionalizar el sector, y hoy tenemos la Fiesta Nacional de la Confluencia como el evento más convocante del país», afirmó con orgullo.
La Fiesta Nacional de la Confluencia no solo es un espectáculo masivo, sino también un motor económico. «Este evento permite que restaurantes, estaciones de servicio y agencias de turismo incrementen su actividad y que Neuquén gane en visibilidad», aseguró Gaido, destacando el impacto positivo en el sector privado.
A horas del inicio de la edición 2024, el intendente enfatizó que la prioridad del evento es el desarrollo económico. «Esperamos que esta fiesta impulse el crecimiento exponencial del sector privado y posicione a Neuquén como un destino de referencia», explicó.
La organización del evento incluye actividades culturales y artísticas de primer nivel. «Contaremos con artistas internacionales como Juanes y cerramos con María Becerra el domingo», detalló Gaido, resaltando la magnitud de la convocatoria.
El impacto económico de la Fiesta Nacional de la Confluencia es significativo. «Estimamos que más de 50.000 millones de pesos ingresarán a la ciudad durante el evento, lo que refuerza la importancia del turismo como una nueva economía», afirmó el intendente.
Finalmente, Gaido destacó que Neuquén se consolida como un centro de eventos nacionales e internacionales. «Nuestra ciudad ya no solo es un polo productivo, sino también un referente turístico con ferias, conferencias y espectáculos de gran nivel», concluyó.