Publicidad Cerrar X

Parque Nacional Lanín: veinte días de trabajo incansable para combatir el fuego

El incendio forestal en el Parque Nacional Lanín ya lleva veinte días activo y es el más grande en la historia de Neuquén. Más de 22.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas, afectando flora, fauna y poniendo en riesgo a las comunidades cercanas. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y recursos desplegados, el […]

El incendio forestal en el Parque Nacional Lanín ya lleva veinte días activo y es el más grande en la historia de Neuquén. Más de 22.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas, afectando flora, fauna y poniendo en riesgo a las comunidades cercanas. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y recursos desplegados, el fuego sigue sin ser completamente controlado y las condiciones climáticas no ayudan: no hay pronóstico de lluvia hasta el 26 de febrero.

La Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, destacó la magnitud del operativo y la entrega de los brigadistas. «Son más de 20 días de trabajo incansable, pero con la esperanza de poder controlar el incendio», señaló. Según la funcionaria, la estrategia de contención ha logrado evitar que las llamas lleguen a las comunidades, protegiendo así a la población y sus bienes.

El despliegue de recursos es inédito en la provincia: 16 medios aéreos y más de 500 brigadistas combaten el fuego. Un avión hidrante de gran porte y un helicóptero adicional se sumaron recientemente a los esfuerzos, lo que representa una movilización histórica en la región. Sin embargo, la geografía de la zona complica las maniobras de los aviones y helicópteros, lo que requiere extremar precauciones.

El personal que trabaja en la emergencia experimenta un desgaste físico y emocional considerable. Brigadistas de distintas provincias han rotado en turnos de 10 a 12 días para garantizar su efectividad. «Los ánimos fluctúan según el día, pero hay mucho compromiso», indicó Ortiz Luna, destacando que cuentan con apoyo psicológico para afrontar la exigente labor.

El siniestro también dejó heridos: un brigadista sigue internado en terapia intensiva. Cuatro integrantes de una cuadrilla sufrieron un accidente mientras combatían el fuego. Dos fueron dados de alta, uno continúa en observación y otro se encuentra en estado grave pero estable. «Son cuadros complejos, pero los pronósticos son favorables», aseguró la secretaria de emergencias.

Las condiciones climáticas agravan la situación: la región lleva más de 90 días sin lluvias significativas. «El fuego sigue activo y la falta de precipitaciones dificulta su extinción», alertó Ortiz Luna. A pesar de los esfuerzos, las previsiones indican que las llamas podrían seguir propagándose hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.

Los esfuerzos de coordinación entre organismos nacionales y provinciales han sido clave para enfrentar el incendio. A pesar de la gravedad del siniestro, la organización de los equipos ha permitido evitar tragedias mayores. «Es un trabajo conjunto sin precedentes», destacó Ortiz Luna, subrayando la colaboración entre distintas jurisdicciones.

El incendio en el Parque Nacional Lanín sigue siendo una emergencia que requiere atención y recursos constantes. La lucha contra el fuego no ha terminado y las autoridades insisten en la necesidad de apoyo y prevención para evitar nuevos focos. Mientras tanto, brigadistas y equipos de emergencias continúan arriesgando sus vidas en el terreno.

Relacionados