El propietario de la casa intentó sofocar las llamas antes de la llegada de los bomberos, resultando con quemaduras leves debido a la radiación del fuego. Fue asistido en el lugar por personal médico y no requirió internación. En el momento del incendio, otras dos personas estaban en el terreno, pero lograron refugiarse en la parte posterior de la propiedad.
El hecho ocurrió durante la tarde, cuando una dotación de bomberos fue alertada por el siniestro. “Al llegar, la vivienda estaba completamente envuelta en llamas, lo que obligó a solicitar apoyo de un segundo cuartel,” informó el comisario Juan Molina.
Aunque las causas del incendio aún no han sido confirmadas, se presume que la carga combustible en el inmueble, incluyendo poliuretano y otros materiales inflamables, habría contribuido a la rápida propagación de las llamas. «Este tipo de materiales generan densas columnas de humo negro, visibles desde distintos puntos de la ciudad,» señaló Molina.
El fuego dejó daños totales en la vivienda, aunque afortunadamente no se extendió a propiedades vecinas. “Fue un incendio importante y el personal actuó con rapidez, pero al llegar ya estaba bastante desarrollado,” agregó el comisario.
El operativo incluyó una labor intensa para controlar el fuego, dada la complejidad del siniestro y la cantidad de materiales inflamables presentes en el lugar. La zona fue asegurada por bomberos para evitar riesgos adicionales mientras el área de siniestros y judiciales investiga las causas exactas del incendio.
La vivienda afectada era de uso particular y no albergaba talleres ni depósitos, descartándose actividades comerciales que pudieran haber agravado la situación. Por ahora, las autoridades instan a la comunidad a tomar medidas preventivas para evitar este tipo de incidentes.
El comisario Molina agradeció la colaboración de los vecinos y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, que permitió evitar un desenlace trágico. “Afortunadamente, no tuvimos que lamentar víctimas fatales,” concluyó.