Publicidad Cerrar X

El Gobierno recorta Cultura y Derechos Humanos: eliminarán organismos y reducirán personal

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles recortes en el Estado nacional que incluyen el cierre y centralización de organismos de la Secretaría de Cultura y la reducción del 40% de la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos, que será convertida en Subsecretaría. Las medidas, enmarcadas en el plan de ajuste y reorganización […]

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles recortes en el Estado nacional que incluyen el cierre y centralización de organismos de la Secretaría de Cultura y la reducción del 40% de la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos, que será convertida en Subsecretaría. Las medidas, enmarcadas en el plan de ajuste y reorganización del Gobierno, buscan reducir gastos y eliminar estructuras consideradas innecesarias o ideologizadas.

En el caso de Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia dispuso su conversión a Subsecretaría, con la eliminación del 40% de la estructura organizativa y el 30% del personal, lo que implicará un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales.

“Ahora esta área se va a dedicar realmente a garantizar los derechos humanos y no a representar un sector político”, afirmó Adorni.

Por otra parte, en el área de Cultura, el Gobierno confirmó el cierre y fusión de ocho institutos nacionales, entre ellos el Instituto Eva Perón y el Instituto Yrigoyeneano, al considerarlos “sostenidos en función de intereses políticos”. Se busca unificar funciones, evitar duplicidades y promover una mirada plural de la historia argentina.

Adorni también apuntó contra el funcionamiento del Instituto Nacional del Teatro, que, según sostuvo, fue recibido con “estructura sobredimensionada y funciones duplicadas”. Informó que el 65% del presupuesto se destinaba a sueldos y funcionamiento, y que ya se redujo un 20% la planta de empleados, con nuevos recortes por venir.

“Desde que asumió esta administración, ya se eliminaron 200 áreas, 10 ministerios y se dieron de baja cerca de 45.000 contratos”, concluyó el vocero.

Relacionados