Publicidad Cerrar X

El gobierno provincial ofrece capacitaciones sobre Boleta Única Papel

El gobierno provincial puso en marcha un programa de capacitaciones destinadas a informar a la ciudadanía sobre las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo el 26 de octubre de este año. Por primera vez se utilizará la Boleta Única Papel o “BUP”, una única boleta que presenta toda la oferta en la que […]

El gobierno provincial puso en marcha un programa de capacitaciones destinadas a informar a la ciudadanía sobre las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo el 26 de octubre de este año.

Por primera vez se utilizará la Boleta Única Papel o “BUP”, una única boleta que presenta toda la oferta en la que el elector deberá marcar con lapicera su voto eligiendo un casillero y no habrá boletas por cada partido político.

En cada jornada se explicará en qué consiste este nuevo sistema, sus ventajas y el paso a paso para votar de manera correcta. Además, se brindarán recomendaciones para que los ciudadanos comiencen a familiarizarse con esta novedad.

El operativo es impulsado a través de la subsecretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del ministerio de Gobierno. Recorrerá todas las localidades y, en una segunda etapa, visitará establecimientos educativos, llegando especialmente a docentes y jóvenes de 16 años habilitados para votar.

Este año se renuevan 127 bancas de la Cámara Baja -diputados nacionales- y 24 bancas de la Cámara Alta -senadores nacionales-. Neuquén cuenta con cinco bancas de diputados nacionales de las cuales se renovarán tres y tres bancas de senadores que serán renovadas en su totalidad.

Cronograma de capacitaciones

El jueves 17 se realizarán encuentros en Buta Ranquil (a las 12 en el Salón Municipal), Barrancas (a las 14 en la Biblioteca Municipal), Santo Tomás (a las 11 en el polideportivo), Piedra del Águila (a las 14.30 en el Salón Comunitario) y Junín de los Andes (a las 19 en la Casa del Bicentenario de Gines Ponte 390).

El viernes 18 habrá jornadas en Rincón de los Sauces (a las 18 en Biblioteca Don Elías Sapag) y San Martín de los Andes (a las 8.30 en el Concejo Deliberante), mientras que el sábado 19 se realizarán capacitaciones en Octavio Pico (a las 9 en la comisión de fomento) y Vista Alegre (a las 14 en lugar a confirmar).

Boleta Única Papel (BUP)

El elector debe identificarse con el DNI físico, en su última actualización válidamente emitida. El presidente de mesa le entregará una boleta recién firmada y una lapicera, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio.

El voto se realiza marcando con la lapicera los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego, el elector deberá plegar su boleta siguiendo las indicaciones para asegurar el secreto del voto, e introducirla en la urna.

Desde la dirección general de Asuntos Jurídicos y Electorales informaron que el 1 de septiembre se conocerá el diseño final de la boleta única papel de cada jurisdicción; el 16 del mismo mes se publicarán los padrones definitivos mientras que el 1 de octubre se conocerán los lugares y mesas de votación.

Para las próximas elecciones la Cámara Nacional Electoral podrá habilitar hasta dos cabinas de votación por mesa pudiendo disponerse en aulas o en espacios abiertos.

Relacionados