Publicidad Cerrar X

El Gobierno provincial intensifica los despidos en el sector público

La administración de Rolando Figueroa continúa con la política de despidos en la administración pública, afectando principalmente al sector de Salud. El pasado viernes se confirmaron cuatro nuevas cesantías, elevando la cifra de trabajadores desvinculados en el Estado Provincial de Neuquén. El Gobierno justifica estas medidas bajo el criterio de «tolerancia cero» hacia la indisciplina […]

La administración de Rolando Figueroa continúa con la política de despidos en la administración pública, afectando principalmente al sector de Salud. El pasado viernes se confirmaron cuatro nuevas cesantías, elevando la cifra de trabajadores desvinculados en el Estado Provincial de Neuquén. El Gobierno justifica estas medidas bajo el criterio de «tolerancia cero» hacia la indisciplina y el incumplimiento de funciones.

Tres auxiliares de enfermería y un chofer de ambulancia fueron despedidos por ausencias injustificadas y casos de violencia laboral. Entre los cesanteados se encuentra una auxiliar de enfermería del Hospital de Plottier, a quien se le comprobó abandono de cargo por reiteradas inasistencias entre julio y octubre de 2023.

El decreto firmado por el gobernador Figueroa señala que la empleada presentó certificados sin indicación de reposo, lo que agravó su situación. En la resolución oficial se enfatiza la importancia de mantener estrictos estándares de cumplimiento, para evitar precedentes negativos en la administración.

Una trabajadora del Centro de Salud Villa Florencia, también fue despedida por faltas reiteradas e injustificadas. La empleada intentó justificar su ausencia con documentación, pero según los auditores, no existían registros válidos que respaldaran su situación.

En el Hospital de Rincón de los Sauces, una trabajadora perdió su puesto por ausencias continuas e injustificadas a lo largo de siete meses. Un sumario interno confirmó que las inasistencias fueron reiteradas y sin justificación legítima, lo que llevó a su desvinculación.

Por último, se encuentra el caso de un chofer de ambulancia en el Hospital de Junín de los Andes, que incluyó denuncias de violencia laboral y de género. Según el decreto, se comprobó que el trabajador protagonizó episodios de agresión física y psicológica contra sus compañeros en al menos dos oportunidades, lo que motivó su despido inmediato.

La investigación interna evidenció que el trabajador ejercía violencia de forma reiterada, generando miedo entre sus compañeros. En el expediente se detallan testimonios de trabajadores que relataron situaciones de amenazas y actitudes intimidatorias.

Relacionados