Publicidad Cerrar X

“El Gobierno nacional quiere arrebatar la caja de jubilaciones de los neuquinos”: Quintriqueo encendió las alarmas por el ISSN

El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, alertó sobre una posible avanzada del Gobierno nacional para quedarse con la Caja de Jubilaciones del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), al tiempo que cuestionó los discursos “motosierristas” que, según afirmó, desconocen el funcionamiento del sistema previsional neuquino. “Esto ya lo vivimos en los 90 […]

El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, alertó sobre una posible avanzada del Gobierno nacional para quedarse con la Caja de Jubilaciones del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), al tiempo que cuestionó los discursos “motosierristas” que, según afirmó, desconocen el funcionamiento del sistema previsional neuquino.

“Esto ya lo vivimos en los 90 y lo intentó también el macrismo. La diferencia es que ahora lo quieren hacer disfrazado de armonización del sistema”, denunció el dirigente gremial. Recordó que durante la gestión de Mauricio Macri se aprobó una ley en la Legislatura neuquina para blindar el ISSN ante cualquier intento de traspaso a Nación.

Quintriqueo advirtió que en el texto original de la Ley Bases se contemplaba la posibilidad de transferencia de cajas previsionales provinciales y que desde ATE siguen de cerca los movimientos legislativos en el Congreso.

El gobierno de Milei tiene intenciones claras. El riesgo es que usen la caja como moneda de cambio para futuros acuerdos con la provincia”, expresó.

“Hay quienes dicen que los neuquinos pagan las jubilaciones de los estatales. Eso es una brutalidad. Todos aportamos, no es un subsidio”, remarcó. También defendió la administración del ISSN, aunque reconoció que “hubo años en que el Estado no hizo los aportes que correspondían”.

Sobre el déficit previsional, Quintriqueo sostuvo que es un problema estructural, compartido por muchas provincias y países, pero remarcó que en Neuquén se han hecho esfuerzos para equilibrar las cuentas, como aumentos de aportes y compensaciones patronales. No obstante, señaló que se requiere una discusión seria sobre el financiamiento y la separación administrativa entre la obra social y la caja jubilatoria, para evitar que una subsidie a la otra.

También reclamó el reconocimiento previsional a los trabajadores estatales que estuvieron años contratados en negro bajo la Ley 2128, planteando la necesidad de una pasividad anticipada para quienes ya no pueden seguir trabajando por edad o condiciones físicas. “Hay compañeras de 73 años aún trabajando en CDIs porque no se les reconocen los años aportados informalmente”, denunció.

En cuanto a su vínculo con el gobernador Rolando Figueroa, aclaró que mantienen una relación institucional correcta, pero advirtió que los conflictos actuales responden a errores de gestión de los mandos medios y no directamente al Ejecutivo.

Finalmente, frente a la consulta sobre su posible candidatura, Quintriqueo no lo confirmó, pero dejó abierta la puerta: “Me gusta decir la verdad, a veces gusta, a veces no. Y así llegué a donde estoy”.

Relacionados