Publicidad Cerrar X

El gobernador anunció una nueva EPET para Cutral Co

El gobernador Rolando Figueroa anunció este miércoels la construcción de una nueva Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) en la ciudad de Cutral Co. La decisión fue comunicada durante la inauguración de dos jardines de infantes en la localidad, en un acto en el que reafirmó la centralidad de la educación en la gestión provincial. La obra […]

El gobernador Rolando Figueroa anunció este miércoels la construcción de una nueva Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) en la ciudad de Cutral Co. La decisión fue comunicada durante la inauguración de dos jardines de infantes en la localidad, en un acto en el que reafirmó la centralidad de la educación en la gestión provincial. La obra será financiada íntegramente con recursos del Estado neuquino y comenzará en 2026.

“La educación para nosotros es algo fundamental”, subrayó el mandatario durante su discurso y agregó: “Decían que la escuela acá al lado se llamaba José de San Martín. San Martín bregaba por la libertad, por otra libertad que hacía falta en aquel entonces. Él lo entendió muy bien. Pero hoy creemos que la palabra libertad, que muchos piensan que es ‘sálvese quien pueda’, la palabra libertad hoy nos la otorga la educación, sin lugar a dudas”.

El mandatario explicó que la iniciativa responde a una demanda histórica de la comunidad: “Yo también quiero rescatar el trabajo de una persona de barrio de Cutral Co, Juan Sepúlveda (Diputado provincial), que desde que ganamos la elección hace dos años comenzó a machacarme: en Cutral Co hace falta una nueva escuela técnica. Y siempre, cada vez que me veía, me decía: ‘Rolo, nos hace falta una escuela técnica’. Por eso, a toda la comunidad de Cutral Co, les confirmo que el año que viene vamos a iniciar una nueva EPET en la ciudad, porque la necesitamos y la queremos”.

La educación como eje de gestión

Figueroa destacó que el compromiso de su gestión con la educación no se limita a la infraestructura. “No hay herramienta más potente para lograr la libertad que la educación. No hay herramienta más potente para generar movilidad social que la educación. Y la educación comienza desde la primera infancia”, expresó.

En esa línea, recordó que la provincia impulsa un programa integral que contempla desde la consolidación de jardines infantiles hasta el otorgamiento de becas en los distintos niveles, incluidas las universidades. “Es muy importante el programa de becas que estamos llevando adelante, que también contempla a las escuelas infantiles y llega al ámbito universitario. Porque no se trata solo de abrir jardines o escuelas, sino de garantizar que cada estudiante pueda sostener sus trayectorias”, afirmó.

Finalmente, Figueroa subrayó que la nueva EPET de Cutral Co forma parte de un modelo de Estado presente y coordinado con las comunidades locales. “Fíjense lo importante que es cuando se trabaja de manera conjunta. Una escuela secundaria en esta ciudad fue financiada por el municipio. Eso también demuestra que cuando hay visión y compromiso, la educación se convierte en la base de todo fenómeno para que las sociedades evolucionen favorablemente”.

Obras en marcha y en proceso de licitación

El anuncio se enmarca en un plan provincial que define a la educación como política pública prioritaria. Actualmente se ejecutan o se encuentran en proceso de licitación obras que representan más de 60 mil metros cuadrados de superficie destinada a la enseñanza técnica, con el objetivo de dar respuesta a una matrícula que supera los 20.500 estudiantes distribuidos en 34 instituciones del nivel.

Actualmente se ejecutan los nuevos edificios de las EPET N° 23 de Añelo, N° 26 de San Patricio del Chañar, N° 29 de Centenario y N° 25 de Plottier, con una inversión en curso superior a los 39.740 millones de pesos, a través de la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe).

En tanto, se encuentran licitadas o en proceso de adjudicación las obras para las EPET N° 24 de Rincón de los Sauces, N° 28 de Villa La Angostura, N° 15 de Zapala y N° 27 de Neuquén. También está prevista la construcción de un nuevo edificio en San Martín de los Andes, en el marco de un convenio con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

A su vez, se realizaron ampliaciones y mejoras en escuelas ya existentes, como las EPET N° 11 de Zapala, N° 19 y la EPEA N° 2 de Plottier, N° 17 de Neuquén, N° 10 de Plaza Huincul y N° 1 de Cutral Co, con la proyección de nuevas intervenciones en estas últimas y en la N° 21 de San Martín de los Andes.

Recientemente se anunció el llamado a licitación para ejecutar una EPET nueva en el Oeste de la capital provincial.

Relacionados