El subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, expuso ante la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto 2026, un proyecto que asciende a $557 mil millones y que mantiene el equilibrio financiero por sexto año consecutivo en la gestión del intendente Mariano Gaido.
La reunión se desarrolló este mediodía en el recinto legislativo, donde el funcionario describió la estructura general del presupuesto enviado por el Ejecutivo el 31 de octubre, cumpliendo con el plazo formal que establece el proceso institucional. Señaló que esta instancia es clave, ya que permite a los ediles profundizar en los criterios técnicos, políticos y administrativos que sustentan la propuesta.
Dutto explicó que el proyecto presenta un equilibrio entre ingresos y gastos, una característica que —según remarcó— se sostiene desde el inicio de la actual gestión municipal. Subrayó además que el plan financiero para el próximo año incluye una asignación histórica para obras y desarrollo urbano: el 42% del total se destinará a infraestructura, convirtiéndose en el porcentaje más alto registrado por la Municipalidad de Neuquén.
En su presentación, el subsecretario detalló cómo se distribuyen los recursos. Mencionó que el 31% corresponde a bienes y servicios esenciales, como transporte público de pasajeros, recolección de residuos, mantenimiento de la vía pública, espacios verdes y programación cultural. En tanto, el 25% se orientará a personal municipal, manteniendo el mismo peso que el año anterior, mientras que los organismos descentralizados, entre ellos el Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y la Sindicatura, recibirán el 2%.
Durante el intercambio, los concejales hicieron hincapié en el funcionamiento y las proyecciones del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH). Dutto respondió consultas vinculadas con la regularización de asentamientos y el avance en la generación de lotes con servicios, e indicó que se abrirán nuevas instancias de trabajo para abordar detalles técnicos junto a las áreas de Obras Públicas, Movilidad Urbana y el propio Instituto.
El funcionario valoró el proceso de diálogo con el Legislativo y afirmó que, en las próximas semanas, las distintas dependencias municipales ampliarán la información para acompañar el tratamiento del presupuesto, cuyo análisis continuará hasta su aprobación definitiva.


