Monzani, elegido recientemente para liderar la comisión investigadora, expresó la necesidad de actuar con «responsabilidad y celeridad», asegurando que cada minuto sin avances incrementa la frustración ciudadana. Por su parte, Stillger destacó que ya han recibido abundante información, pero enfatizó la importancia de contar con respaldo documental antes de emitir juicios definitivos.
«No estamos para el chisme ni la especulación,» subrayó Monzani, quien recordó su experiencia como funcionario en diversas administraciones municipales. Ambos legisladores coincidieron en que la prioridad de la comisión será analizar los casos con profundidad y transparencia.
Ruiz fue apartada de su cargo tras ser vinculada a supuestos manejos irregulares en su gestión, incluyendo contrataciones trianguladas y presuntos desvíos de fondos públicos. En este contexto, Monzani declaró que la comisión se concentrará en las pruebas documentales, descartando acusaciones sin fundamentos sólidos.

Stillger, visiblemente preocupada por la crisis institucional que atraviesa la provincia, mencionó que «la sociedad está cansada de estos escándalos» y exigió mayor compromiso de los organismos involucrados para facilitar información relevante. La diputada confirmó que ya han solicitado reportes al Ministerio Público Fiscal, entre otras entidades, para avanzar en la investigación.
Un punto controvertido que surgió en la entrevista fue la posible citación de Pablo Shapira, jefe de prensa de la Legislatura, y su esposa, por contratos que podrían constituir conflicto de intereses. Aunque Monzani aclaró que no existen certezas sobre el tema, consideró imprescindible indagar y determinar la veracidad de las denuncias.
Los diputados se comprometieron a convocar a las personas involucradas en el marco formal de la comisión, evitando cualquier tipo de manejo paralelo o fuera de los protocolos establecidos. «Nos guiamos por lo que la documentación respalde, no por rumores,» remarcó Monzani.
La investigación tiene un plazo máximo de 30 días hábiles. Sin embargo, Stillger advirtió que la cantidad de información podría prolongar los análisis, por lo que será necesario priorizar los aspectos más relevantes.
En otro momento del diálogo, Monzani recordó que, a pesar de las dificultades, aceptar la presidencia de la comisión es una tarea que asume con orgullo y dedicación. «Esto no es grato, pero alguien debe hacerlo,» dijo, reconociendo el desafío que representa liderar en un contexto tan complejo.
Los diputados también reflexionaron sobre el impacto que casos de corrupción tienen en la confianza pública. Monzani lamentó que cada vez más jóvenes decidan no involucrarse en política, mientras que Stillger subrayó que «es necesario un cambio cultural que fomente mayor participación ciudadana».
Por último, destacaron que el resultado de esta investigación podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en la provincia. Ambos legisladores reafirmaron su compromiso de ofrecer un informe claro y fundamentado al finalizar el proceso, brindando así certezas a la sociedad neuquina.