
Los precios del petróleo cerraron al alza este lunes, en medio de la incertidumbre por las prolongadas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la posibilidad de nuevas sanciones de Estados Unidos contra Moscú.
El crudo Brent para entrega a futuro ganó 1,20 dólares, o un 1,77 %, y se ubicó en 68,93 dólares por barril a las 17:41 GMT. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) avanzó 1,29 dólares, o un 2,03 %, hasta los 64,95 dólares.
Según el analista Phil Flynn, de Price Futures Group, “parece haber una sensación de que las conversaciones de paz se están prolongando”, lo que abre la puerta a sanciones adicionales contra Rusia si no se logran avances concretos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió el viernes que impondrá sanciones a Moscú si no hay progresos hacia una solución pacífica en Ucrania en las próximas dos semanas. También amenazó con imponer fuertes aranceles a India por sus compras de crudo ruso.
Durante el fin de semana, el vicepresidente norteamericano J. D. Vance sostuvo que Rusia había realizado “concesiones significativas” para alcanzar una salida negociada al conflicto, que ya lleva tres años y medio.
En paralelo, Ucrania intensificó sus ataques sobre la infraestructura energética rusa. El domingo, una incursión con drones provocó un incendio en la terminal de exportación de combustible de Ust-Luga, instalación con capacidad para procesar unos 100.000 barriles por día, principalmente destinados a la exportación.
El temor a interrupciones en el suministro ruso se vio en parte contrarrestado por la decisión de la OPEP+ de revertir algunos recortes de producción, lo que suma millones de barriles adicionales al mercado. Ocho miembros del grupo se reunirán el 7 de septiembre, cuando se espera la aprobación de un nuevo incremento.
El apetito de los inversores por activos de riesgo mejoró además luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiriera la posibilidad de un recorte de tasas de interés en la reunión de septiembre.