Publicidad Cerrar X

El Concejo Deliberante de Neuquén busca aprobar el Narcotest en la Capital

El Concejo Deliberante de Neuquén se prepara para aprobar una ordenanza que establece el Narcotest obligatorio para sus funcionarios de planta política. El proyecto, que ya cuenta con el consenso generalizado de todos los bloques, es una adhesión a la ley provincial ya existente y busca ser una herramienta preventiva en la lucha contra el […]

El Concejo Deliberante de Neuquén se prepara para aprobar una ordenanza que establece el Narcotest obligatorio para sus funcionarios de planta política. El proyecto, que ya cuenta con el consenso generalizado de todos los bloques, es una adhesión a la ley provincial ya existente y busca ser una herramienta preventiva en la lucha contra el consumo de drogas.

José Luis Artaza, el concejal de Fuerza Libertaria, confirmó que la iniciativa ha avanzado rápidamente: «El proyecto salió de la Comisión de Legislación, el lunes la aprobamos, entró hoy al recinto y se va a tratar en la próxima sesión del jueves 6 de noviembre, donde seguramente se va a aprobar porque hay un consenso generalizado de la mayoría de los concejales», afirmó este jueves en Radio 7.

También detalló el alcance de la medida, que incluye a secretarios, subsecretarios, intendentes, jueces de falta, síndicos, defensores del pueblo y concejales. «Para el funcionario de planta política, es obligatorio», remarcó, aclarando que la reglamentación municipal seguirá de cerca lo que disponga el Ejecutivo Provincial.

De esta manera, Neuquén Capital se convertiría en la segunda ciudad de la provincia en implementar esta medida, siguiendo los pasos de Zapala.

Uno de los puntos pendientes de reglamentación es el costo de los exámenes, que podrían ser asumidos directamente por los funcionarios. Sobre el financiamiento, Artaza explicó que la Municipalidad replicará el esquema que defina la Provincia: «Si Provincia lo implementa de esa manera, en el Municipio va a ser exactamente igual. Es decir, lo que haga Provincia vamos a hacer nosotros en la Municipalidad de Neuquén».

El principal objetivo de la ordenanza es la prevención y la asistencia, más allá de la sanción. El concejal enfatizó la necesidad de ayudar a quienes atraviesen una situación de consumo, dada la delicadeza del tema. La idea es que, ante un resultado positivo, se activen mecanismos de tratamiento. «La idea es que esto sea preventivo, que habrá los mecanismos para que los funcionarios que estén alcanzados por este narcotráfico positivo puedan resolver esa situación. Seguramente se los apartará del cargo durante un tiempo para que puedan ser tratados», sostuvo.

Finalmente, en el marco de la entrevista, el concejal ofreció un balance de la gestión Municipal de cara al cierre de año. En este sentido, destacó el mantenimiento de obras importantes iniciadas en gestiones anteriores y la incorporación de nuevas.

«La gestión de Gaido ha mantenido gran parte de las obras que nosotros veníamos haciendo, ha incorporado algunas de asfalto importante, el paseo de la costa se continuó y se terminó el edificio municipal», concluyó, señalando que la ciudad se encuentra en «muy buenas condiciones» para el tratamiento del presupuesto y la tarifaria que se presentarán a fines de octubre.

Relacionados