Publicidad Cerrar X

El caso Alison: búsqueda de justicia por mala praxis, dolor y maltrato

Una cirugía menor terminó en tragedia para Alison Calfunao, de 29 años, quien perdió una pierna y debió recibir un trasplante de corazón de urgencia. El caso, que ya fue denunciado ante la justicia como presunta mala praxis con lesiones gravísimas, involucra a un equipo médico de una clínica privada de Neuquén. La familia exige […]

Una cirugía menor terminó en tragedia para Alison Calfunao, de 29 años, quien perdió una pierna y debió recibir un trasplante de corazón de urgencia. El caso, que ya fue denunciado ante la justicia como presunta mala praxis con lesiones gravísimas, involucra a un equipo médico de una clínica privada de Neuquén. La familia exige explicaciones y el acompañamiento de la comunidad crece día a día.

La intervención fue una ligadura de trompas, una cirugía habitual que no debería haber conllevado mayores riesgos. Sin embargo, durante o después del procedimiento, Alison sufrió dos paros cardíacos y su estado se agravó de manera crítica. Lo que debía ser una jornada médica sencilla cambió por completo su vida y la de su entorno más cercano.

A la falta de información médica se suma el destrato institucional que denuncian sus familiares. En diálogo con Radio 7, el abogado Mariano Mansilla, explicó que ni los médicos ni la clínica explicaron qué ocurrió durante la operación. Fue necesaria la intervención de la fiscalía para acceder a la historia clínica y comenzar una investigación formal.

El caso quedó caratulado como presunta mala praxis por lesiones gravísimas, una figura penal que implica incapacidades permanentes como amputaciones. Mansilla explicó que la investigación apunta a la responsabilidad individual de médicos ginecólogos, anestesistas y el personal que intervino en el prequirúrgico.

El impacto sobre la familia ha sido devastador. Emiliano, pareja de Alison, debió abandonar su trabajo para cuidar a sus hijos y acompañar la recuperación en Buenos Aires. La situación se agravó con el fallecimiento reciente de la madre de Emiliano, quien cuidaba a los niños mientras Alison estaba internada.

La operación del corazón, realizada en el Hospital Italiano, fue exitosa y el órgano provino de un donante neuquino. Aunque el estado de salud de Alison es aún delicado, la evolución es favorable. Se espera una recuperación larga, que podría extenderse hasta un año, y requerirá estudios de por vida, además de la adaptación a una prótesis.

La comunidad se ha volcado en apoyo a Alison, especialmente desde el barrio Unión de Mayo, donde vive la familia. Vecinos, amigos y conocidos han organizado marchas y difundido el caso para exigir justicia. La consigna principal es clara: “Queremos saber qué pasó, queremos justicia”.

Mansilla remarcó que la justicia debe avanzar con firmeza y que el sistema de salud privado tiene una alta responsabilidad en este tipo de intervenciones. “Este contrato de confianza que firmamos al ingresar a una clínica debe garantizar la máxima seguridad. Esto no puede volver a pasar”, concluyó el abogado.

Relacionados