Publicidad Cerrar X

Polo Tecnológico de Neuquén: registra un 65% de avance

El Polo Científico Tecnológico de Neuquén alcanzará un nuevo hito con la inauguración de una moderna nave de 2800 metros cuadrados en septiembre, coincidiendo con el aniversario de la ciudad. El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la obra, que registra un 65% de avance, destacando su importancia para consolidar a Neuquén […]

El Polo Científico Tecnológico de Neuquén alcanzará un nuevo hito con la inauguración de una moderna nave de 2800 metros cuadrados en septiembre, coincidiendo con el aniversario de la ciudad. El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la obra, que registra un 65% de avance, destacando su importancia para consolidar a Neuquén como un referente en innovación y economía del conocimiento. La construcción, financiada con fondos municipales y provinciales, refuerza la apuesta por una nueva etapa económica en la región.
La nueva nave, de cuatro plantas, se conectará mediante un puente con la torre ya operativa, construida por el sector privado. Gaido subrayó que esta obra es un “hito fundacional” para Neuquén, al impulsar una economía basada en la tecnología y el conocimiento, en sinergia con la explotación de Vaca Muerta. “Es un orgullo desarrollar un polo científico que posicionará a la ciudad y la provincia a nivel nacional”, afirmó el intendente durante la recorrida.
El gobernador Figueroa vinculó el proyecto con la evolución de Vaca Muerta hacia la producción de gas natural licuado (GNL) y la industria del conocimiento. “Esta obra pone a Neuquén en otra dimensión, donde queremos que esté la neuquinidad”, expresó, destacando la ambición de seguir expandiendo el Polo Tecnológico con más edificios. El objetivo es generar empleo de calidad y mejorar la calidad de vida de los neuquinos.
Con un avance del 65%, la construcción de la nave muestra un ritmo acelerado, según informó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola. Actualmente, se trabaja en la instalación de escaleras, la fabricación de ascensores y el cerramiento del edificio, con la llegada de aberturas. En los próximos días comenzarán las tareas de climatización y pintura, todo financiado con recursos propios del municipio.
La nueva infraestructura abarca 2800 metros cuadrados de superficie cubierta, distribuidos en cuatro pisos, diseñados para albergar empresas y proyectos tecnológicos. Este edificio se sumará a la torre ya en funcionamiento, consolidando al Polo como un espacio de innovación que atrae inversiones privadas y públicas. La obra es vista como un paso clave para diversificar la matriz económica de la región.
Gaido destacó la colaboración entre el municipio y la provincia, agradeciendo el apoyo de Figueroa para concretar esta “obra emblemática”. La inauguración, prevista para el aniversario de Neuquén en septiembre, vendrá acompañada de “grandes anuncios” que, según el intendente, reforzarán el impacto del Polo Tecnológico en la ciudad y el país.
El Polo Tecnológico se perfila como un motor de desarrollo para Neuquén, alineado con la visión de transformar a la capital con la producción de GNL y la industria del conocimiento. Figueroa resaltó que el proyecto no solo beneficia a la capital, sino que eleva el perfil de toda la provincia. “Es una realidad que va a seguir creciendo”, afirmó, proyectando un futuro de expansión para el Polo y nuevas oportunidades para los neuquinos.
La ciudad de Neuquén se prepara para celebrar este avance como un símbolo de su apuesta por la innovación. Con la finalización de la nave, el Polo Tecnológico se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y social, marcando un antes y un después en la historia de la región. La obra, que combina esfuerzo municipal y provincial, refleja la ambición de posicionar a Neuquén como líder en tecnología y conocimiento.

Relacionados