Publicidad Cerrar X

El anuncio del cierre de Vialidad Nacional impacta fuerte en Neuquén

El gobierno nacional confirmó la disolución de Vialidad Nacional, una medida que forma parte del proceso de ajuste y centralización del Estado anunciado por el presidente Javier Milei. La noticia no sorprendió a los trabajadores del sector, quienes ya habían sido advertidos en febrero sobre esta posibilidad. Fabián Catanzaro, secretario gremial de la Federación de […]

El gobierno nacional confirmó la disolución de Vialidad Nacional, una medida que forma parte del proceso de ajuste y centralización del Estado anunciado por el presidente Javier Milei. La noticia no sorprendió a los trabajadores del sector, quienes ya habían sido advertidos en febrero sobre esta posibilidad.

Fabián Catanzaro, secretario gremial de la Federación de Vialidad Nacional, aseguró que lo anunciado supera una simple reestructuración. “El decreto habla directamente de disolución. Se está eliminando un organismo clave para la infraestructura vial del país, no solo reorganizando funciones”, sostuvo.

Desde el gremio denuncian que se trata de una decisión con consecuencias graves, especialmente para provincias como Neuquén. Según Catanzaro, el 65% de las rutas nacionales está en estado regular o malo, y la eliminación del organismo complica aún más el panorama en zonas donde las tareas de mantenimiento son fundamentales.

En cuanto a los trabajadores, se prevé un fuerte recorte de personal, aunque el decreto no lo explicita. “Nos hablaron de un piso del 30% de despidos sobre una planta total de 5.300 trabajadores. Podría llegar hasta el 50% si se concreta lo que se evalúa”, advirtió. La incertidumbre domina el escenario y las delegaciones no cuentan con detalles oficiales.

El gobierno dividiría funciones entre una nueva agencia de concesiones y la Secretaría de Transporte, pero todavía no está claro quién se encargará del mantenimiento. “Vialidad no solo ejecuta obras, también diseña la política vial del país desde hace más de 90 años”, remarcó Catanzaro, en defensa del rol técnico del organismo.

La acusación de corrupción utilizada por el vocero presidencial para justificar el cierre fue cuestionada por los gremios. “Si hay corrupción, que se investigue. Pero no podés desmantelar un organismo histórico por una causa aislada”, dijo el dirigente. Y agregó: “Los mecanismos contractuales heredados de la patria contratista son el verdadero problema”.

En Neuquén, las consecuencias se sentirán de inmediato. En pleno invierno, los operarios de Vialidad Nacional cumplen tareas clave como despeje de nieve y habilitación de pasos fronterizos. “Hoy estamos en asamblea permanente, y muchos trabajadores no saldrán a la ruta. La situación es insostenible”, indicó Catanzaro.

Sin presupuesto, sin interlocutores y con medidas unilaterales, el gremio advierte que el conflicto se profundiza. “Seguiremos discutiendo en asambleas y atendiendo emergencias. Pero no podemos garantizar el funcionamiento normal mientras no haya claridad sobre nuestro futuro ni sobre las rutas que tanto necesita la Argentina”.

Relacionados