Publicidad Cerrar X

El 31 de julio se conocerán las ofertas para construir la pasarela sobre el río Cuyín Manzano

Se encuentra abierto el llamado a licitación para la construcción de la pasarela peatonal sobre el río Cuyín Manzano, en el paraje del mismo nombre. Se trata de una obra esperada por más de 30 años, desde que en 1992 la infraestructura anterior fue arrasada por una crecida. Según se informó desde la subsecretaría de […]

Se encuentra abierto el llamado a licitación para la construcción de la pasarela peatonal sobre el río Cuyín Manzano, en el paraje del mismo nombre. Se trata de una obra esperada por más de 30 años, desde que en 1992 la infraestructura anterior fue arrasada por una crecida.

Según se informó desde la subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, la apertura de sobres será el 31 de julio, a las 13, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Se trata del llamado a licitación pública N° 1/25 -EX-2025-000692796-. La recepción de ofertas estará habilitada hasta las 13 del día de apertura de sobres, a través de la plataforma oficial CO.DI.NEU.: www.contadurianeuquen.gob.ar/co-di-neu. El pliego de bases y condiciones puede descargarse de forma gratuita en ese mismo sitio web.

En relación con la visita obligatoria al sitio de obra, se fijó una segunda reunión técnica para este martes 15 de julio, a las 12, en las oficinas de la subsecretaría de Recursos Hídricos (Teniente Navío Eliana Krawczyk 485, en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén). También se podrá participar de forma virtual mediante el enlace https://meet.google.com/jbfhrja-vpk.

Por consultas, las personas interesadas pueden comunicarse al correo [email protected] con copia a [email protected]. Las respuestas serán publicadas en la plataforma CO.DI.NEU.

El objetivo de la obra es proporcionar a los pobladores del paraje Cuyín Manzano conectividad y desarrollo, promoviendo y garantizando durante todo el año el acceso al sistema de salud, contribuyendo a una educación continua y sostenida durante el ciclo lectivo y dotando de independencia al aprovisionamiento de insumos alimenticios, entre otros beneficios.

Además, resulta prioritario para la calidad de vida y supervivencia de los pobladores garantizar un tránsito seguro de una orilla del río hacia la otra, minimizando los riesgos actuales a los que se enfrentan ante cada intento de vadeo o cruce por distintos medios del río, especialmente durante la época invernal, cuando a las crecidas máximas se suman las intensas nevadas.

La obra consiste en la construcción de una pasarela o puente peatonal sobre el río Cuyín Manzano, en el camino de acceso al paraje. El sitio de emplazamiento se ubicará 800 metros aguas arriba del antiguo puente, que fue arrasado por una crecida extraordinaria.

En la actualidad, los habitantes de la margen derecha del río Cuyín Manzano deben cruzar el río a través de caballos o a pie -según la época del año- para acceder a los servicios de salud, educación y compra de mercadería. En la época de deshielo del río, el cruce del cauce se dificulta durante varios días, ya que la corriente lo hace prácticamente imposible.

El nuevo cruce se ejecutará unos 4.000 metros aguas arriba desde la Escuela Rural N° 11, en coincidencia con el fin del camino que recorre el paraje, en un punto de estrechamiento del río donde un afloramiento rocoso obliga al cauce del río a recostarse hacia la margen derecha, lo cual genera una situación propicia para el emplazamiento de la pasarela.

Relacionados