Publicidad Cerrar X

EducaTIC: 28 escuelas de toda la provincia se preparan para la final

Finalizaron las instancias zonales de la Expo EducaTIC ciclo 2025, organizada por el equipo de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación; un espacio que tiene por objetivo compartir producciones y experiencias vinculadas al uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. Pasaron a […]

Finalizaron las instancias zonales de la Expo EducaTIC ciclo 2025, organizada por el equipo de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación; un espacio que tiene por objetivo compartir producciones y experiencias vinculadas al uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar.

Pasaron a la etapa final, a realizarse los días 30 y el 31 de octubre en el centro de convenciones Domuyo de Neuquén capital, el CPEM N° 71 de Centenario y la primaria N° 367 de Plottier, por zona Confluencia. Las primarias N° 346, N°314 y N°335 de Rincón de Los Sauces, la N° 329 de Buta Ranquil y la N°32 de Barrancas lo hicieron por la región Vaca Muerta.

Por la región del Pehuén quedaron seleccionadas las primarias N°293 de Villa Puente Picún, N° 148 de Zapala y N° 288 de Paraje Santo Domingo; y las secundarias CPEM N°3 y EPET números 15 y N° 11, el IFSD N° 13 de Zapala, y el CPEM N°90 de Aluminé. Fueron finalistas del Alto Neuquén las primarias N° 47 de Cayanta, N°31 de El Cholar, N°30 de Las Ovejas, y las N°15 y 254 de Chos Malal; de esta ciudad también el CPEM N° 78, las escuela Infantil N° 48 y la Especial N° 11. Y cerrando la etapa zonal, en la región de Lagos del Sur superaron la instancia los CPEM N° 91 de Villa Traful y N° 57 de San Martín de los Andes, así como la EPET N° 12, y las primarias N° 5 y N° 104 de la misma localidad.

La realización de instancias zonales de la provincia, se llevó adelante en el mes de septiembre en las regiones Confluencia, de la Comarca y del Limay. En este mes de octubre, las etapas se iniciaron en la región Vaca Muerta, pasando luego a la región Alto Neuquén, del Pehuén, para finalizar en los Lagos del Sur.

Esta exposición, que acrecienta experiencias destacables a lo largo de todo Neuquén, pone en visibilidad y relevancia el trabajo en proyectos que se llevan adelante, con la utilización de distintos dispositivos y herramientas tecnológicas, con las que se articula todo el año en las escuelas. Los proyectos seleccionados para pasar a la instancia final hacen eje en el cuidado del medio ambiente, la inclusión, innovación tecnológica e integración de la ciencia y tecnología.

La Expo EducaTIC 2025, es una muestra que se acrecentó en cantidad y calidad de proyectos este año y fue declarada de interés por los concejos deliberantes de Plottier, Zapala, Chos Malal y San Martín de Los Andes.

Desde la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización que motoriza la propuesta, se detalló que en el cierre de la exposición se procederá al cierre de las charlas de Clubes TED y se contará además con la transmisión en vivo de la final de la “FIRST Global Challenge 2025” que se desarrollará en Panamá, de la que serán parte estudiantes de cuarto y sexto año de la EPET N° 20 de la ciudad capital, con el dispositivo “Yerbas bot”, representantes de Neuquén y el país.

Relacionados