Publicidad Cerrar X

Ecuador: exportadores de bananos admiten que ingresaron a Bélgica 44 toneladas de drogas en 2024

El director de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, José Antonio Hidalgo, reveló que el año pasado ingrsaron a Bélgica 44 toneladas de droga dentro de cargamentos de frutas procedentes del país sudamericano. Así y todo, ese número resultó mucho menor que el de 2023, cuando las toneladas habían sido 121, según la confesión […]

El director de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, José Antonio Hidalgo, reveló que el año pasado ingrsaron a Bélgica 44 toneladas de droga dentro de cargamentos de frutas procedentes del país sudamericano.

Así y todo, ese número resultó mucho menor que el de 2023, cuando las toneladas habían sido 121, según la confesión del empresario a una señal televisiva internacional.

Hidalgo  alertó que es «irresponsable» mirar solo a este sector exportador a la hora de analizar la infiltración del narcotráfico en la economía real, «cuando el flagelo criminal es un desafío transnacional de seguridad que se ha venido viviendo a lo largo del tiempo». El empresario se expresó así en una entrevista exclusiva con la señal latinoamericana de noticias DNEWS, que presentó un informe especial donde se expone la crítica situación que enfrenta Ecuador, el mayor exportador mundial de banano.

Medidas preventivas

Hidalgo afirmó que a la industria le tomó mucho tiempo trabajar en el orden global en torno a su reputación de manejo sostenible de calidad de los productos que son comercializados y de los que dependen 250 mil familias de manera directa. «Hemos establecido medidas de seguridad que sobrepasan los 100 millones de dólares para trabajar con sistemas de monitoreo y de tracking, guardias de seguridad en los puntos de embarque e inspecciones en preembarque. Hemos impulsado medidas de escaneo al 100% de la carga al ingreso de los puertos», aseguró Hidalgo.

El 66% de los contenedores que se exportan desde Ecuador a 74 países del mundo tienen bananos en su interior; y el 30% de las ventas totales de este producto va a la Unión Europea, detalló. Y, de acuerdo con estadísticas oficiales citadas por DNEWS, el 70% de las drogas que salen del país, lo hacen en cargamentos de bananos.

«Vinimos de una visita a los tres puertos principales de Europa: Amberes, Roterdam y Hamburgo. Y en Amberes nos mencionaban que hubo una reducción muy grande en la incautación de narcóticos provenientes de Ecuador, pasando de 121 toneladas a 44 toneladas entre 2023 y 2024. Ya no estamos en el top cinco de orígenes de narcóticos allí. En Roterdam pasamos de 12 toneladas de incautación a nueve. Se ven los resultados de las medidas adoptadas», destacó Hidalgo.

La hija de un político que investigó y terminó asesinado

En conversación con DNEWS, Amanda Villavicencio, directora del portal «Periodismo de investigación» e hija del excandidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, aseguró que su padre investigaba la infiltración del narcotráfico en los puertos ecuatorianos. «En abril de 2023, cuatro meses antes del asesinato de Fernando Villavicencio, él empieza a revelar que tiene una gran investigación del tema puertos. Cuatro meses después es asesinado y queda truncada esa investigación», declaró Amanda, también a DNEWS.

El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en la ciudad de Quito el 9 de agosto de 2023, después de salir de un evento político.

Relacionados