
Dos hombres fueron condenados por delitos de microtráfico en Neuquén, en el marco de un proceso judicial que se resolvió en menos de un mes. Se trata de Jonathan Alberto Muñoz y Juan Alberto Muñoz, quienes enfrentaron cargos presentados por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y aceptaron su responsabilidad en los hechos investigados.
Con estas nuevas sentencias, ya suman doce las condenas por microtráfico dictadas en los últimos cuatro meses en la provincia. Las investigaciones fueron impulsadas por el MPF junto a la Policía de Neuquén, en el marco de una decisión estratégica del gobierno provincial para combatir el narcomenudeo en barrios urbanos.
Durante una audiencia en la Ciudad Judicial, se formalizó un acuerdo de juicio abreviado entre las partes. La fiscal Silvia Moreira, acompañada por los asistentes letrados Mariana Querejeta y Pablo Jávega, presentó el acuerdo mediante el cual Jonathan Muñoz recibió 5 años de prisión efectiva y Juan Muñoz 3 años en suspenso.
La diferencia de penas responde al rol que tuvo cada uno en el delito: uno como autor y otro como partícipe secundario. Jonathan Muñoz fue condenado por el delito de comercio de estupefacientes como autor, mientras que Juan Muñoz lo fue en carácter de partícipe secundario, según lo detallado en el expediente.
Además de las penas de prisión, los condenados deberán pagar fuertes multas económicas y se les decomisaron bienes. Jonathan deberá pagar $46,8 millones, mientras que Juan $10,4 millones. Se les incautaron además $2,8 millones en efectivo, secuestrados durante allanamientos, y ambos deberán someterse a tratamiento médico.
El MPF acreditó que desde abril hasta junio de 2025, Jonathan vendió cocaína y marihuana desde su vivienda en Valentina Norte. El lugar funcionaba como una casa de venta de drogas, con actividad principalmente durante la tarde y la noche. Su hermano colaboraba ocasionalmente desde una propiedad contigua.
Durante los operativos se incautaron importantes cantidades de droga, dinero y elementos vinculados al narcomenudeo. Entre lo secuestrado había 1 kilo de cocaína, 516 gramos de marihuana, plantas en proceso de secado, balanzas, anotaciones y recortes de nylon utilizados para el fraccionamiento.
En la audiencia, la fiscal remarcó que la colaboración de Juan Muñoz fue «ocasional e instrumental», y no determinante para el funcionamiento del negocio. Ambos imputados reconocieron los hechos y dieron su consentimiento para el acuerdo de pena, con lo cual el proceso judicial quedó resuelto sin necesidad de ir a juicio oral.