
Unos 150 docentes participaron de tres talleres de sensibilización en diversidad que se realizaron en simultáneo en los CPEM N° 53 y 54 de la capital neuquina y en la EPET N° 11 de Zapala. La iniciativa se concretó durante la jornada institucional docente del viernes 27 de junio y fue organizada por la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Desde los equipos de trabajo técnicos -a cargo del dictado de estos talleres- destacaron la participación en estas instancias, que les permitirá reforzar saberes para que lleven adelante su práctica profesional con perspectiva de diversidad, Educación Sexual Integral (ESI) y de género.
Algunos de los temas planteados giraron en torno a las planificaciones curriculares, cómo atravesar los contenidos respecto de la ESI como un derecho de infancias y las adolescencias, cómo llevar adelante una comunicación respetuosa con enfoque en igualdad, y cuáles son las herramientas para prevenir y erradicar cualquier tipo de exclusión o discriminación.
En estos talleres, y a través de dinámicas de trabajo participativas, los docentes socializaron inquietudes, dieron testimonios y expusieron situaciones que, para ser tratadas adecuadamente, requieren de una mirada centrada en los derechos de las personas.
Desde el organismo provincial, además, destacaron la reciprocidad con los trabajadores de la educación en territorio, que les habilitará continuar fortaleciendo su labor con herramientas que garanticen espacios escolares basados en el respeto por los derechos, la empatía y la prevención de cualquier tipo de discriminación.
Esta propuesta forma parte de una de las líneas de trabajo que la secretaría de Juventudes y Diversidad lleva adelante en todo el territorio provincial para promover, difundir y dar visibilidad a los derechos de personas LGBT+.