Publicidad Cerrar X

Detectan Conductora con Cédula Apócrifa en Centenario

El subsecretario de Tránsito, Transporte y Bromatología, Rubén Reyes, informó que, durante un operativo de control llevado a cabo en la tarde de ayer en la arteria Jaime de Nevares, personal de Tránsito Municipal detectó a una conductora que portaba una licencia de conducir apócrifa. A simple vista, el documento parecía idéntico al original, pero […]

El subsecretario de Tránsito, Transporte y Bromatología, Rubén Reyes, informó que, durante un operativo de control llevado a cabo en la tarde de ayer en la arteria Jaime de Nevares, personal de Tránsito Municipal detectó a una conductora que portaba una licencia de conducir apócrifa.

A simple vista, el documento parecía idéntico al original, pero al ser analizado más a fondo, los agentes notaron varias irregularidades. El material no era el adecuado, y además, la firma certificante no coincidía con la firma autorizada. Aún más grave, según la fecha de emisión, se observó que figura grupo sanguíneo, un dato que ya no debe figurar obligatoriamente en ese tipo de documento.

Ante la duda sobre la autenticidad del documento, el equipo de Tránsito Municipal realizó una consulta en el sistema nacional, y la persona no figuraba en el registro ni como trámite iniciado ni como licencia entregada. Esto confirmó que la licencia era fraudulenta y que la conductora había intentado utilizar documentación falsa.

La mujer involucrada en el incidente argumentó que había realizado el trámite de su licencia en Allen, aunque su domicilio figura en Neuquén. Tras ser informada de la detección de la irregularidad, la conductora fue obligada a llamar a un conductor designado para continuar circulando, ya que su licencia apócrifa no le permitía conducir legalmente.

Desde la Dirección de Tránsito de Centenario, se notificó inmediatamente a Neuquén sobre la situación y, tras recabar la información necesaria, se procederá hoy a realizar la denuncia en la policía para continuar con el proceso legal correspondiente.

Este incidente pone en evidencia la importancia de los controles de tránsito y la vigilancia de los documentos para evitar el uso de licencias fraudulentas que comprometen la seguridad vial.

Relacionados