
El gobierno de la provincia del Neuquén supervisa – a través del Ministerio de Gobierno- el avance en la construcción del nuevo edificio para el Hogar de niños y niñas Los Bajitos en la zona este de la ciudad de Neuquén y la refacción integral para el dispositivo de cuidado formal Yampai.
El nuevo edificio destinado al Hogar Los Bajitos contempla 600 metros cuadrados totales en planta baja y se encuentra en la zona este de la ciudad. A la fecha presenta un 14% de avance, cuenta con un plazo de ejecución estimado en 300 días corridos y representa una inversión de 1.877.550.000 de pesos (valor a noviembre 2024).
El proyecto incluye sector administrativo, área destinada a encuentros de revinculación, área de esparcimiento y comedor, cinco dormitorios con baños y vestuarios, cocina, patios, áreas de circulación, áreas de depósito y despensa y sala de estudios. También incluye sector de planchado, pérgola en zona de ingreso con vegetación que vincula las áreas de servicio y de juegos y estacionamiento.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó que “generar y mejorar la infraestructura necesaria para el cuidado de nuestras infancias es uno de los ejes principales del gobierno de la provincia, en el marco del reordenamiento del Estado que fortalece el acompañamiento a los más vulnerables con perspectiva de derechos humanos. Nuestras niñas, niños y adolescentes bajo medidas de Protección Excepcionales tienen el derecho de transitar su tiempo en entornos saludables, con igualdad de oportunidades que les permitan prepararse para nuevos desafíos que impulsen su crecimiento personal en todos los sentidos”.
La cartera provincial, representada durante las visitas por la Coordinadora Legal y Técnica, María de Belén López y la coordinadora de la Subsecretaría de Familia, Claudia Mesplatere, incluyó el Hogar Yampai, también en la zona este de la ciudad.
En este caso, se lleva adelante un proyecto de renovación integral que contempla nueva instalación eléctrica, colocación de aberturas de aluminio y readecuación de nuevos espacios, remodelaciones en sanitarios para varones que incluye la incorporación de box y duchas, revestimientos cerámicos y nuevos artefactos, la refacción de la cocina, que incorpora nuevo revestimiento e instalación de muebles bajo y sobre mesada. Además, se reparó el cielorraso y se ejecutó el cielorraso suspendido en distintos sectores. También se trabaja sobre un espacio privado para uso del personal del hogar y se pintará interior y exterior.
En esta oportunidad, se tomaron imágenes audiovisuales y se editó un video con el avance de obra que luego fue compartido con las infancias y adolescencias.
Para esta obra, el gobierno provincial destinó más de 185 millones de pesos tras un convenio de renegociación con la empresa contratista firmado en noviembre del 2024, lo que permitió reiniciar la obra que a la fecha se encuentra en un 35 % de avance.