
Matías, un vecino de San Martín de los Andes, denunció una explotación comercial privada en un lugar que es área protegida y, a pesar de haber una resolución judicial en contra de los infractores, el problema persiste.
Según comentó esta tarde en Radio 7, posee una chacra hace 30 años y en el transcurso de 2 semanas “hubo un movimiento frente al arroyo e instalaron de manera arbitraria tres canchas de césped sintético con torres de iluminación”.
“Se llama Estadio El Monumental, que incluso figura hasta en Google con ese nombre. Está hecho de una manera tan soberbia y te hace replantear qué tan bien haces las cosas en la vida porque yo para habilitar un pilar de luz que lo pago y encima aportamos como corresponde, tengo que presentar una documentación de manera increíble”, agregó.
A raíz de este hecho, el Juzgado Administrativo de Faltas de San Martín de los Andes condenó a los infractores, ya que se comprobó que realizaron movimientos de suelo, instalación de pasto sintético, colocación de luminarias y contenedores y el inicio de una actividad comercial, sin autorización municipal ni licencia habilitante.
Como sanción, los imputados deberán pagar una multa y cumplir con un plan de remediación ambiental que incluye retirar el relleno y los materiales instalados, quitar el pasto sintético y las luminarias, y devolver el terreno a su estado original en un plazo de 90 días.
Sin embargo, según comentó Matias, esto no se ha cumplido ya que el establecimiento sigue funcionando. “Es la parte que sinceramente nos genera dudas porque hubo un fallo que se dictaminó y ya estamos en 8 o 9 meses cuando eran 90 días. Creo que inconscientemente nos vamos a tener que acostumbrar a esto”, afirmó.