
La Junta Interna de ATE en el EPAS denunció la rotura de un caño que transporta líquidos cloacales y atraviesa la ciudad de Senillosa, generando un serio foco de infección ambiental.
Desde el sindicato calificaron la situación como un atentado ambiental y exigieron soluciones urgentes para garantizar un servicio de calidad a la comunidad.
“La desidia que hay en el EPAS la venimos denunciando hace rato. Esto era literal un río de caca”, sostuvo Nicolas Lozdan, Delegado de la Junta Interna de ATE en el EPAS, en Radio 7.
También, comentó que los trabajadores advirtieron que no cuentan con las herramientas ni materiales necesarios para reparar la falla, pese a haber reclamado en reiteradas oportunidades sin obtener respuestas de las autoridades.
Por otro lado, también destacó la falta de personal que existe para cumplir con ciertos trabajos. “Hay un solo operario para manejar toda la planta de Marimenuco. Hay tanta desidia y falta de personal, que hay una sola persona para atender el agua que tomamos todos los días y harían falta cuatro operarios por turno”.
Desde el EPAS informaron que el caño fue reparado
Desde Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) emitieron un comunicado esta tarde, informando que el caño fue reparado.
Según indicaron, la «cañería de impulsión cloacal presentó una avería y generó inconvenientes en un sector de la ciudad».
«Debido al diámetro del conducto y a la complejidad que implicaba intervenir en una cañería que no puede ser sacada de servicio por recolectar líquido sanitario de manera constante, fue necesario trasladar un camión vactor desde la ciudad de Neuquén para garantizar el correcto desarrollo de los trabajos», señalaron.
Además, sostuvieron que mientras se desarrolló la intervención, «el camión vactor cumplió la función de aspirar los líquidos presentes en la cañería y disminuir los desbordes».
«Desde EPAS se trabajó con el objetivo de finalizar la reparación a primera hora de la tarde, restableciendo el normal funcionamiento del sistema cloacal», finaliza el escrito.