Publicidad Cerrar X

Denuncia anónima permitió desbaratar kiosco narco en Cutral Co

Una denuncia anónima realizada a través de la app “¿Por qué te cuidan?” permitió a la División Antinarcóticos de Cutral Co allanar una vivienda del barrio Progreso donde funcionaba un importante punto de venta de drogas. El procedimiento, autorizado por el Ministerio Público Fiscal, fue confirmado por el comisario Nelson Peralta, quien destacó la colaboración […]

Una denuncia anónima realizada a través de la app “¿Por qué te cuidan?” permitió a la División Antinarcóticos de Cutral Co allanar una vivienda del barrio Progreso donde funcionaba un importante punto de venta de drogas. El procedimiento, autorizado por el Ministerio Público Fiscal, fue confirmado por el comisario Nelson Peralta, quien destacó la colaboración de la ciudadanía como clave para la acción policial.

La investigación se inició tras la presentación responsable de un vecino, que aportó datos precisos sobre el domicilio. Si bien a veces hay errores menores en las direcciones, Peralta aclaró que la mayoría de las denuncias resultan verídicas y útiles, y que la comunidad “se anima cada vez más a denunciar estos puntos de venta”.

En el allanamiento, realizado el miércoles por la noche, se secuestraron 158 dosis de cocaína listas para su venta, casi 100 gramos en total. También se hallaron envoltorios de cannabis, cerca de un millón de pesos en efectivo, municiones, réplicas de armas de fuego y una camioneta Amarok utilizada por los detenidos para la distribución de la droga.

Una pareja de 36 y 35 años fue detenida en el lugar y puesta a disposición de la Fiscalía de Narcocriminalidad. Según Peralta, hay suficientes elementos probatorios para demostrar el delito de comercio de estupefacientes, y el proceso judicial está en marcha a la espera de la fecha del juicio.

Las tareas de la división no se detienen en los puntos de venta: la investigación continúa hacia los proveedores, buscando identificar a quienes fraccionan, guardan o distribuyen la droga. En operativos anteriores, como uno reciente que derivó en cinco allanamientos, se logró detener a la persona que abastecía a otros quioscos en la zona.

El comisario también explicó los márgenes de ganancia: una dosis de cocaína se vende entre 10.000 y 11.000 pesos, dependiendo de su pureza, y el gramo alcanza precios cercanos a los 20.000 pesos. Estas cifras ilustran la magnitud del negocio del microtráfico y los intereses económicos que enfrentan las fuerzas de seguridad.

Según Peralta, el trabajo de prevención y control se ha intensificado con buenos resultados. Las denuncias anónimas han superado las 1.700 en lo que va del año, el doble de las registradas en todo 2023. La confianza en los canales oficiales ha crecido y la ciudadanía responde ante el avance del narcotráfico barrial.

Finalmente, el jefe policial agradeció públicamente a quienes se animan a denunciar. “Son nuestra materia prima, sin ellos no podríamos intervenir. Gracias a esa colaboración silenciosa, podemos desarticular estos puntos de venta que dañan a la comunidad”, concluyó.

Relacionados