
Un colegio del barrio Valentina Sur implementó una medida para que los alumnos dejen sus celulares en una caja durante el horario de clases. La restricción rige tanto para el nivel primario como secundario y busca evitar distracciones en el aula.
La normativa interna establece que los estudiantes de secundaria deben entregar sus dispositivos desde las 8 hasta las 13 horas. En el caso de la primaria, la prohibición se extiende a lo largo de toda la jornada escolar. La medida generó opiniones divididas entre alumnos y padres.
Mientras tanto, en la Legislatura de Neuquén se debaten proyectos para regular el uso de celulares en las escuelas. Algunas iniciativas buscan restringir los dispositivos en los niveles inicial y primario, mientras que otras analizan su prohibición también en la secundaria.
Uno de los proyectos legislativos fue presentado por los diputados Giselle Stillger (Arriba Neuquén), Carlos Coggiola (Neuquén Federal) y César Gass (JxC-UCR). La propuesta plantea la prohibición total de celulares en jardines de infantes y escuelas primarias, argumentando que afectan la concentración y el rendimiento académico.
Otra iniciativa en discusión busca ampliar la restricción al nivel secundario, basándose en estudios que señalan el impacto negativo de las pantallas en la atención de los estudiantes. Sin embargo, algunos especialistas defienden el uso de tecnología como herramienta pedagógica.
Padres y docentes muestran posturas encontradas respecto a la prohibición de celulares en las aulas. Mientras que algunos apoyan la medida para evitar distracciones, otros sostienen que los dispositivos pueden ser útiles para el aprendizaje y la comunicación en casos de emergencia.
Desde la comunidad educativa de Valentina Sur aseguran que la implementación de la norma ha reducido los niveles de distracción en clase. Sin embargo, algunos estudiantes expresaron su disconformidad, argumentando que se les priva de una herramienta de acceso a la información.
El debate sobre el uso de celulares en las escuelas sigue abierto y podría definirse en la Legislatura en los próximos meses. Mientras tanto, cada institución continúa regulando el tema de manera independiente según sus propios criterios.