Publicidad Cerrar X

Cuenca XV: piden recuperar predio deportivo que se transformó en un baldío

En el sector Peumayén del barrio Cuenca VX se encuentra un predio enorme, el cual consta de dos manzanas, que supieron ser tres canchas de futbol pero hoy no es más que un baldío que genera inseguridad, donde, además, residen personas en situación de calle. Ubicado en la intersección de las calles Efraín Peña y […]

En el sector Peumayén del barrio Cuenca VX se encuentra un predio enorme, el cual consta de dos manzanas, que supieron ser tres canchas de futbol pero hoy no es más que un baldío que genera inseguridad, donde, además, residen personas en situación de calle. Ubicado en la intersección de las calles Efraín Peña y Delegados Territoriales Neuquinos.

“Eran dos canchas de futbol pequeñas y una más grande, que los vecinos del barrio utilizaban mucho pero fue abandonado”, comentó Matías, Presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Cuenca XV, en diálogo con el móvil de Radio 7. 

“Ya generamos un expediente en el IPVU (Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo) pidiendo que nos cedan las tierras para darle la vida que tenía. No nos están escuchando y necesitamos que se hagan cargo”. Este fin de semana la comisión vecinal se predispone para limpiar el predio. “Estamos cansados de que a los vecinos les miren las casas para robarles cuando no estén”.

En el baldío hay algunas marcas de fuego y hace dos meses atrás hubo un episodio de violencia con uno de los chicos que pasan la noche en el predio. “Sacamos a una persona que vivía ahí porque le robó a un vecino el termo tanque nuevo”, remarcó Matías sobre los problemas de tener el predio abandonado.

El predio deportivo que hoy es un baldío ubicado en Cuenca XV.

“Tenemos miedo de que en cualquier momento pase una desgracia o que a algún vecino se le vaya la mano con estos muchachos”, exclamó el Presidente de la Comisión Vecinal.

Lo que piden es que se limpie el predio y se formen canchas de futbol. La idea es poder darle contención a los chicos del barrio, para que el terreno tenga utilidad. De esta manera la gente ya no lo vería como baldío y no lo usaría para dormir o esconderse para robar.

“Anteriormente estaban las escuelitas de futbol comunitario pero lamentablemente emigraron a otro lado porque acá esta en total desuso”, mencionó en forma de reclamo Matías. La escuela tenía toda las categorías, incial, a partir de los 4 años, hasta la categoría libre, tanto masculino como femenino.

El reclamo viene a raíz de los conflictos que trae mantener el sector abandonado y la necesidad de tener este predio para desarrollar actividades deportivas en la zona. Hoy el barrio las únicas canchas con las que cuenta se encuentran en las escuelas.

Relacionados