Publicidad Cerrar X

Cotización del dólar en Neuquén y Río Negro para este viernes 23 de mayo

La cotización del dólar oficial en Argentina se mantuvo estable este viernes 23 de mayo de 2025, registrando $1.155 en el Banco de la Nación Argentina, sin variaciones en las últimas 24 horas. Esta estabilidad se da tras la liberación de restricciones cambiarias en abril, que permitió al mercado operar bajo un régimen de flotación […]

La cotización del dólar oficial en Argentina se mantuvo estable este viernes 23 de mayo de 2025, registrando $1.155 en el Banco de la Nación Argentina, sin variaciones en las últimas 24 horas. Esta estabilidad se da tras la liberación de restricciones cambiarias en abril, que permitió al mercado operar bajo un régimen de flotación entre bandas, con un piso de $990 y un techo de $1.414, según el Banco Central. La medida, que eliminó el tope de compra de US$200 mensuales, ha llevado a una mayor unificación de los tipos de cambio, aunque persisten diferencias entre el dólar oficial, financiero y blue.

En Neuquén y Río Negro, el dólar blue cotizó a $1.155 para la compra y $1.170 para la venta, reflejando una caída de 10 pesos respecto al jueves. Esta cotización informal, que acumula una pérdida de 35 pesos (-2,9%) en mayo, se mantiene por debajo de los $1.200 en estas provincias patagónicas. En el Banco Provincia de Neuquén (BPN), el dólar oficial abrió a $1.105 para la compra y $1.175 para la venta, con un incremento de cinco pesos frente a la jornada previa.

El dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) mostraron valores cercanos al blue, con $1.144,90 y $1.159,25 respectivamente. El MEP, que perdió un 3,3% en mayo, y el CCL, con un retroceso del 3,1%, reflejan la tendencia a la baja en los dólares financieros. Estas cotizaciones, influenciadas por la libre oferta y demanda, se mantienen dentro del rango establecido por el Banco Central, sin intervención directa a menos que se toquen los límites de la banda.

La estabilidad del dólar tarjeta, que incluye percepciones fiscales, lo posiciona en $1.501,50, el valor más alto entre las cotizaciones. Este precio, que afecta consumos en el exterior, no registró variaciones este viernes, según datos de mercado. La unificación parcial de los tipos de cambio ha reducido las brechas, pero el dólar tarjeta sigue siendo un indicador clave para los viajeros y compradores internacionales.

En el contexto económico, el mercado cambiario opera con mayor libertad tras la eliminación de restricciones en abril. La transición de un crawling peg a un sistema de flotación entre bandas ha permitido que los precios se ajusten diariamente según la oferta y demanda. Esto ha generado una menor intervención del Banco Central, que solo actuaría si el dólar toca los extremos de $990 o $1.414.

En Neuquén y Río Negro, la compra de dólares en efectivo sigue limitada a US$100 mensuales, aunque no hay tope por canales digitales. Los fondos deben estar justificados en ambos casos, según normativas del Banco Central. Esta restricción busca controlar la demanda de divisas en un contexto de alta inflación y presiones sobre las reservas internacionales.

El riesgo país se mantuvo en 651 puntos, un nivel que refleja cierta estabilidad macroeconómica. Este indicador, junto con la cotización del dólar cripto a $1.171,45 (-0,18%), sugiere un mercado cauteloso pero sin sobresaltos. Los inversores siguen atentos a las señales del Banco Central y a los anuncios sobre el uso de «dólares en el colchón».

La jornada del viernes no mostró grandes variaciones, pero el mercado espera definiciones sobre medidas cambiarias. Las provincias patagónicas, como Neuquén y Río Negro, reflejan un comportamiento similar al nacional, con el dólar blue más bajo que en meses anteriores. La evolución de las cotizaciones seguirá dependiendo de la dinámica de oferta y demanda en un contexto de incertidumbre política y económica.

Tipo de dólar
Compra
Venta
Variación diaria
Observaciones
Dólar Oficial (BNA)
$1.155
$1.155
0%
Estable, sin intervención del BCRA
Dólar Blue (Neuquén/RN)
$1.155
$1.170
-0,85% (-10 pesos)
Acumula caída de 35 pesos en mayo
Dólar BPN (Neuquén)
$1.105
$1.175
+0,43% (+5 pesos)
Límite de US$100 en efectivo
Dólar MEP
$1.144,90
0%
Pérdida de 3,3% en mayo
Dólar CCL
$1.159,25
+0,2%
Retroceso de 3,1% en mayo
Dólar Tarjeta
$1.501,50
0%
Incluye percepciones fiscales
Dólar Cripto
$1.171,45
-0,18%
Indicador de mercado informal

Relacionados