
El dólar blue abre a $1.155 para la compra y $1.170 para la venta en Neuquén y Río Negro, según datos relevados en el mercado informal de estas provincias patagónicas. En un contexto de relativa estabilidad tras las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los mercados cambiarios retoman la operatoria con mínimas variaciones, mientras el Banco Central mantiene el esquema de flotación con bandas, con un piso de $990 y un techo de $1.414. La atención se centra en la región sur, donde la cotización informal acumula una pérdida de 35 pesos (-2,9%) en lo que va del mes.
En el Banco Provincia de Neuquén (BPN), el dólar oficial cotiza a $1.100 para la compra y $1.170 para la venta, reflejando un avance de 10 pesos respecto a la jornada previa. Este lunes, luego del triunfo de Manuel Adorni y Javier Milei en los comicios porteños, los tipos de cambio muestran calma, con el dólar oficial como referencia clave tras la eliminación de restricciones cambiarias en abril. La posibilidad de comprar dólares sin límites por canales digitales, siempre que los fondos estén justificados, sigue impulsando las operaciones en bancos.
A nivel nacional, el dólar oficial promedia $1.166,32, con el Banco Nación cotizando a $1.160 para la venta, según fuentes del mercado. El dólar mayorista se ubica en $1.133, mientras el contado con liquidación (CCL) abre a $1.178,82, con un retroceso del 1,4% en mayo. Estas cifras reflejan una tendencia a la unificación de cotizaciones, con brechas prácticamente inexistentes entre los tipos de cambio oficiales y financieros, un objetivo del programa económico vigente.
En Neuquén y Río Negro, el dólar blue se mantiene por debajo de $1.200, un nivel que no supera desde inicios de mayo. La cotización informal, que cayó 5 pesos el viernes pasado, refleja una demanda moderada en el mercado paralelo patagónico. Operadores locales señalan que la estabilidad responde a la menor presión cambiaria tras la flexibilización del cepo y la expectativa por medidas que incentiven el uso de dólares en la economía formal.
El dólar tarjeta alcanza los $1.495, incluyendo percepciones por el impuesto a las ganancias, lo que lo posiciona como la cotización más alta del mercado. Este valor impacta directamente en consumos en el exterior y compras online, afectando a los residentes de Neuquén y Río Negro que planean viajes o transacciones internacionales. La diferencia con el dólar blue y el oficial subraya la carga impositiva sobre las operaciones con divisas.
Los dólares financieros, como el MEP, cotizan a $1.139,70, con una pérdida acumulada de 3,7% en el mes. En la plaza bursátil, el CCL muestra una leve suba diaria, pero acumula un retroceso de $16,91 en mayo. Analistas destacan que la flotación con bandas ha permitido una mayor predictibilidad, aunque el Banco Central está listo para intervenir si los valores tocan los límites establecidos, algo que no ocurrió en las últimas semanas.
La operatoria en bancos de Neuquén y Río Negro sigue activa, con un límite de US$100 mensuales para compras en efectivo, mientras que las transacciones digitales no tienen tope. El Banco Central actualiza diariamente las cotizaciones, y en el BPN, la divisa se ajusta en tiempo real según la oferta y demanda. Este esquema, vigente desde abril, ha reducido la volatilidad y facilitado el acceso a divisas para los ciudadanos.
La estabilidad cambiaria se da en un contexto político marcado por los comicios recientes, que refuerzan la posición del oficialismo. Sin embargo, economistas advierten que la inflación de abril, aún en niveles elevados, podría presionar las cotizaciones en las próximas semanas. En Neuquén y Río Negro, los mercados permanecen atentos a las señales del Banco Central y a posibles anuncios sobre incentivos para el uso de dólares en el circuito formal.
Tipo de dólar
|
Compra
|
Venta
|
Variación diaria
|
Acumulado mayo
|
---|---|---|---|---|
Dólar Blue
|
$1.155
|
$1.170
|
Sin cambios
|
-2,9% (-$35)
|
Dólar Oficial (BPN)
|
$1.100
|
$1.170
|
+$10
|
–
|
Dólar Banco Nación
|
$1.100
|
$1.160
|
–
|
-3,4% (-$40)
|
Dólar MEP
|
–
|
$1.139,70
|
-0,1%
|
-3,7% (-$43,67)
|
Dólar CCL
|
–
|
$1.178,82
|
+0,4%
|
-1,4% (-$16,91)
|
Dólar Tarjeta
|
–
|
$1.495
|
–
|
–
|